real time web analytics
IMP: Dana Automoción-Industrias Serva destina el 0,73% de sus beneficios a la acción social
Suscríbete

IMP: Dana Automoción-Industrias Serva destina el 0,73% de sus beneficios a la acción social

|

AMDPress.- Industrias Serva, división de Dana Automoción, ha presentado su balance social correspondiente al año 2003, en el que se refleja la información relativa a áreas de la compañía como la prevención de riesgos laborales, medio ambiente, actividades sociales, responsabilidad social e información económica. El coste total de las acciones sociales de la empresa supuso un 0,73% de su beneficio antes de impuestos.

Por lo que respecta a la política de incremento de estabilidad de la plantilla, iniciada ya en años anteriores, en 2003 Dana Automoción-Industrias Serva llevó a cabo siete contratos indefinidos. La plantilla actual de la empresa está compuesta por un total de 250 personas, de las que 223 son personal fijo de la compañía y 27 trabajadores eventuales. La edad media del personal es de 38,3 años y su antigüedad media se sitúa en los 10,58 años.

En cuanto a su plan de formación, se organizó un total de 26 cursos relativos a idiomas, medio ambiente, informática, manipulación de cargas, emergencias frente a vertidos, fichas de seguridad y salud y logística de almacenes, entre otras materias. En este sentido, el promedio de horas destinadas a la formación por parte de cada uno de los trabajadores a lo largo de 2003 fue de 28,22.

En el ámbito de seguridad y salud se desarrollaron múltiples acciones, que incluyeron, entre otras, la legalización y revisiones oficiales, reuniones del Comité de Dirección y Seguridad, revisión de las condiciones de trabajo, plan de conductas positivas y excelencia en prevención de riesgos laborales (a través del aprendizaje de otras empresas o la difusión de buenas prácticas, entre otras medidas).

Por lo que a la responsabilidad social se refiere, Industrias Serva suscribe convenios con diversos centros de formación para favorecer la inserción laboral y colabora con la Universidad de Zaragoza impartiendo formación, en la propia empresa, a los estudiantes de Posgrado de Ingeniería del Medio Ambiente. Industrias Serva llevó a cabo además acciones conjuntas con entidades como la asociación de sordos de Zaragoza y la Hermandad de Donantes de Sangre. Con todo ello, el coste imputable a la acción social durante 2003 ascendió a 32.005 euros, un 0,73% del beneficio antes de impuestos.

En cuanto a los datos económicos, la empresa recibió durante 2003 subvenciones para actuaciones medioambientales, diseño, empleo, formación, ampliación y modernización de las instalaciones. La evolución de las ventas supuso un descenso del 1% con respecto a 2002, mientras que la rentabilidad de la inversión alcanzó en 2003 una tasa del 16,4%.

Según explican los responsables de la compañía, 2003 fue un año de transición y orientación hacia nuevas líneas para el área de medio ambiente, que se plantea, como principales objetivos, la mejora de la comunicación interna, canalización de las inquietudes del personal y aportación de nuevas ideas de mejora, así como la colaboración activa en la consecución de los objetivos medioambientales.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas