AMDPress.- El fabricante alemán Hella, especialista en iluminación y electrónica, lanzará al mercado dos sistemas de iluminación —VarioX y faros delanteros LED— y uno de asistencia a la conducción (Adaptative Cruise Control, ACC) durante los próximos tres años, según los proyectos de futuro en iluminación y asistencia a la conducción que dio a conocer la compañía en un encuentro internacional con la prensa celebrado los días 8 y 9 de marzo en la localidad alemana de Kallenhardt, próxima a Lippstadt (Alemania).
Los futuros faros delanteros de diodos luminosos (LED) proporcionan una corriente de alumbrado similar a los xenón. Entre las principales ventajas de la iluminación por diodos frente a otras tecnologías, Roland Lachmayer, responsable del área de Desarrollo Avanzado de la división de Iluminación de Hella, destacó la calidad de este sistema de iluminación, que proporciona “mayor claridad y uniformidad”. De momento, Hella cuenta con un prototipo de estos faros, instalado en un Volkswagen Golf V, y se prevé que el modelo de serie esté listo para el año 2008.
Sobre el coste de este producto, Rolf Breidenbach, director general ejecutivo de Hella, admitió que, en principio, “no se trata de una tecnología más económica que el xenón, aunque confía en que su expansión en el mercado suponga una reducción de precio”.
En cuanto al sistema de iluminación automático Varilis, Hella estima que la regulación necesaria para su implantación total en el mercado europeo estará lista para el año 2007. De cara al futuro, se ha desarrollado un sistema capaz de detectar, a través de la velocidad a la que circula el vehículo, las circunstancias de conducción en que se halla para adaptar la iluminación a sus necesidades.
Por último, el sistema de asistencia a la conducción ACC empezará a producirse en 2006. Se basa en la tecnología de sensores infrarrojos y regula la distancia con respecto al vehículo que circula inmediatamente por delante. Al emplearse esta tecnología, explica Hella, se ha resuelto gran parte de los problemas que suscitaban sistemas similares (radar), ya que “el equipo es muy resistente a la suciedad y además detecta las condiciones de visibilidad limitada y avisa al conductor”.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.