La tercera ola de la pandemia podría alterar los planes de Motormeetings by Motortec, encuentro previsto del 23 al 25 de abril. Según confirmó David Moneo, director de la división Motor&Mobility de IFEMA, tal y como recogía Posventa de Automoción, cabecera de Versys Ediciones Técnicas al igual que AutoRevista, la organización está estudiando posponer la celebración del evento "para garantizar la máxima seguridad y el mejor ambiente para nuestro sector". Moneo hizo estas declaraciones en el marco del XXX Congreso&Expo de FACONAUTO, celebrado los días 17 y 18 de febrero, como evento previo a MotorMeetings by Motortec.
Pronto se confirmarían las nuevas fechas, aunque las primeras hipótesis apuntan al mes de junio."Es totalmente seguro venir a IFEMA a un evento porque tenemos un estricto protocolo certificado por AENOR", añadía Moneo. "Unas medidas que harán de IFEMA el espacio más seguro para celebrar eventos presenciales". La institución ferial madrileña está aplicando medidas como el control de acceso, el distanciamiento social o la renovación del aire.
Sin embargo, desde IFEMA consideran que el cambio de fechas le daría a Motormeetings el empuje necesario para convertirse en el motor que necesita el sector de la posventa en este momento.Lo que no cambiará será el enfoque. Según David Moneo, "Motormeetings se crea y nace para los talleres de la posventa, por eso van a tener un espacio de formación y experiencial para ellos".
Desde su puesta en marcha como uno de los eventos con vocación de contribuir a la recuperación del sector, Motormeetings by Motortec ha recibido el apoyo de todas las asociaciones del sector, desde SERNAUTO a Ancera pasando por Cetraa y Conepa como representantes de los talleres. IFEMA reitera su compromiso de seguir apoyando al sector de automoción, como sector fundamental en la recuperación de la economía española.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.