Advanced Factories traslada del 8 al 10 de junio la celebración de su quinta edición. Después de mantener reuniones con las principales firmas que participan año tras año en la cita, así como con las principales asociaciones y patronales del sector (como la AER – Asociación Española de Robótica y Automatización), la organización ha decidido retrasar seis semanas su celebración. Una vez terminada la fase de vinculación de firmas partners y expositoras a Advanced Factories, que una vez más llenan el recinto del CCIB, la organización ha centrado sus esfuerzos en la convocatoria de profesionales del sector industrial que cada año acuden a esta cita en busca de socio tecnológico en robótica y automatización industrial.
Sin embargo, el éxito que cada año ha cosechado esta cita ha venido también por la amplia convocatoria de profesionales del sector industrial manufacturero español. “Aun con las esperanzadoras noticias del avance de la vacunación y sabiendo que la ola de contagios hibernal ya se empieza a doblegar, la organización, firmas líderes y patronales hemos consensuado, por unanimidad, trasladar Advanced Factories al mes de junio para garantizar esta afluencia”, señala Albert Planas, director general del evento.
Entre las 280 firmas participantes de esta edición, destacan las novedades que presentaran Omron, Bosch-Rexroth, Schneider-Electric, Accenture, Beckhoff, HP, Infaimon, Kuka, Siemens, Weidmuller, Fanuc, T-Systems, Tecnalia, Yaskawa, Logitec, Festo, Universal Robots, Rockwell Automation, Phoenix Contact, Wonderware, Schaeffler o Eurecat.
Además, más de 260 expertos compartirán sus casos de éxito sobre la transformación de la industria para demostrar como el futuro del sector y la mejora de la competitividad de las plantas industriales pasa por la automatización, la robótica y el uso masivo de tecnologías 4.0. Así, el Industry 4.0 Congress ofrecerá más de 100 horas de transferencia tecnológica y de conocimiento a través de cuatro ejes temáticos
-automatización, conectividad, analítica de datos, y simbiosis industrial- y de una agenda diseñada para cada segmento de la industria con los foros de aeronáutica y naval, health & pharma, alimentación, electrónica, automoción, textil, ferroviario y del metal.
Del 8 al 10 de junio, Advanced Factories reunirá en el CCIB de Barcelona de manera 100% presencial a los profesionales del sector industrial para conocer las últimas soluciones en sistemas de automatización industrial, robótica, software industrial, inteligencia artificial, Digital Twin, soluciones de visión artificial y simulación virtual, Big Data, IoT, ciberseguridad, 3D Printing, Industrial Cloud Computing, y Machine Learning.
La organización, que ya cuenta con la experiencia de haber celebrado otros dos eventos desde que llegara la pandemia, ha trabajado en un amplio protocolo de medidas de seguridad e higiene que van más allá de las recomendadas por las autoridades sanitarias, el ICTE (Instituto Español para la Calidad Turística) o la UFI (Unión Internacional de Ferias). Entre ellas, se incluyen la toma de temperatura en accesos, la obligatoriedad de llevar mascarilla durante toda la estancia en el recinto, el control de aforo constante y supervisión de mantenimiento de distancia de seguridad por parte de los asistentes, la distribución de espacios en zonas comunes y auditorios con la distancia mínima de seguridad, la recomendación de utilizar la App Radar Covid y el uso de tecnología contactless en accesos, interacción entre visitantes y expositores o consulta del programa del congreso.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.