real time web analytics
Trafic organizará cinco encuentros digitales en los próximos meses
Suscríbete

Trafic organizará cinco encuentros digitales en los próximos meses

TR19 Feria NP7
Trafic colaborará con el Foro de Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS) y con el Connected Mobility Hub. Foto: IFEMA
|

IFEMA está trabajando en la 17ª edición de Trafic, la mayor convocatoria española dedicada a la gestión de la nueva movilidad segura, conectada y sostenible. Esta edición, prevista en el calendario ferial para las fechas del 8 al 10 de junio se celebrará, por primera vez, en formato híbrido, presencial y online, gracias a la nueva plataforma de inteligencia artificial que está desarrollando IFEMA. Las distintas administraciones, asociaciones y agentes implicados en la gestión de la movilidad en las ciudades, se darán cita en Trafic 2021, en el marco de adaptación a lasnuevas exigencias regulatorias. 


Además, tanto las grandes empresas como las startups más disruptivas, apuntan desde la organización, tendrán la oportunidad de dar visibilidad a la innovación a través de la feria y trasladar a la sociedad los cambios que se están experimentando en materia de movilidad. En esta tarea, resultará fundamental la sinergia con el Foro de Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), con el que coincidirá en fechas. Además, Trafic colaborará con  Connected Mobility Hub, al que la organización define como el mayor ecosistema de innovación en movilidad del sur de Europa, como partner estratégico y de innovación, en línea con los objetivos que se han marcado el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, y el

de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en este terreno.


En concreto, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, se plantea a través de su Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, PNIEC 2021-2030, los siguientes objetivos: disminuir un 35% la movilidad en coche en entorno urbano en 2030; la reducción de los gases contaminantes en un 20%; el desarrollo de zonas de bajas emisiones (ZBE) en 150 ciudades españolas; la electrificación de las flotas de vehículos, y la reducción del ruido ambiental. Por su parte, el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, basa su estrategia sobre movilidad en tres pilares básicos: la Seguridad; la Sostenibilidad en lo social, en lo económico y en lo medioambiental, y la Conectividad.


Cinco encuentros digitales

Con el objetivo de difundir todos estos desafíos, Trafic organizará en los próximos meses, antes de la celebración de la Feria, una serie de webinars, en donde se abordarán los objetivos de la estrategia de movilidad sostenible. El primero ellos se centrará en el reto de “Cómo garantizar una movilidad sostenible y accesible para todos”. En el mismo, se estudiarán cuestiones como la Intermodalidad entre Transporte Público y MaaS; la Movilidad Eléctrica, y la Movilidad de Proximidad y Agenda Urbana. Un segundo webinar estará enfocado en el reto de “Cómo acelerar la adopción de una movilidad digital e inteligente como palanca para optimizar la movilidad”. En esta sesión se tratará sobre las Plataformas Multimodales y la Inter operabilidad; la Gestión de Datos, y los Intelligent Transport Systems, ITS.


En un tercer encuentro, diferentes expertos analizarán el modo de “Cómo acelerar el tránsito hacia una infraestructura digital e inteligente para mejorar la seguridad de la movilidad”. Para lograr una visión global en este terreno, se tratarán aspectos como el Diseño y Mantenimiento -para lo cual, se utilizará la tecnología antes de la construcción y durante la fase de conservación-; la Digitalización y la Tecnología dirigidas a equipar las infraestructuras de medios para aumentar la seguridad de la movilidad, y la Automatización de la movilidad como forma de aumentar la seguridad en movimiento.


Asimismo, se programará otra jornada dirigida a clarificar la forma de “Optimizar la logística urbana y de última milla”, centrándose en cuestiones como la Logística, para poder consolidar con facilidad la logística interurbana con la última milla en la ciudad; la Digitalización e inteligencia artificial, para optimizar rutas y procesos, y los Vehículos adaptados a la última milla, sostenibles y de pequeño tamaño. Por último, habrá un encuentro antes de la celebración de la feria Trafic, que llevará por título “¿Cómo fomentar la Colaboración y la Innovación en todos los procesos, soluciones y servicios como palanca de cambio general?”, planteándose tanto la colaboración entre todos los actores implicados, como la innovación, para contribuir a acelerar el proceso.


   Motormeetings cuenta con el apoyo de todas las asociaciones del sector
   IFEMA, escenario del Smart European Recovery
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas