real time web analytics
Juan Manuel Mollá, nuevo director comercial global de Marelli
Suscríbete

Juan Manuel Mollá, nuevo director comercial global de Marelli

Juan Manuel Mollá Marelli Chief Commercial Officer (2)
Juan Manuel Mollá, nuevo director comercial global de Marelli
|

Marelli, uno de los mayores proveedores globales de automoción con relevancia en ámbitos como iluminación, interiores o sistemas térmicos entre otras áreas de actividad, ha nombrado a Juan Manuel Mollá como director comercial global de la compañía. El directivo argentino reemplaza en el cargo a Detlef Juerss, quien después de dos años como director comercial y director de tecnología e ingeniería, dejará el negocio a finales de marzo.


Mollá cuenta con más de 30 años de experiencia internacional en la industria de automoción y se incorporó a Magneti Marelli en 2008.  Desde entonces, ha ejercido diferentes responsabilidades como gerente general de la compañía italiana en Argentina pasando a Ventas Globales.  Desde 2018, ha trabajado como director de Desarrollo de Negocio, Ventas y Marketing para Iluminación en Alemania y a partir de ahora cubrirá los mercados internacionales clave  junto con Hironori Kimura, vicepresidente ejecutivo, localizado en Japón.


La directora ejecutiva y presidenta de Marelli, Beda Bolzenius, ha manifestado que:“como anunciamos en diciembre como parte de Ambition 2024, el conocimiento y la diversificación del cliente es una parte fundamental de nuestro éxito futuro. El conocimiento del mercado de Juan, sus relaciones con nuestros clientes existentes y OEM globales como resultado de su experiencia en Marelli Automotive Lighting serán un gran activo para Marelli a medida que avanzamos ".


Por su parte,  Juan Manuel Mollá ha manifestado que: “me siento honrado de haber sido designado para este puesto importante en Marelli y emocionado por los desafíos que tenemos por delante. El equipo de ventas internacional y calificado continuará su viaje hacia el logro de los objetivos a largo plazo de la empresa. Las tecnologías de próxima generación, el mejor rendimiento y la competitividad de su clase son esenciales para poder apoyar a nuestros clientes y convertirnos en los líderes del mercado en movilidad hoy y mañana ”.


RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas
Lo más visto