La Cámara de Comercio e Indústria Luso Española en colaboración con la Cámara de Comercio Hispano Portuguesa y el patrocionio de KPMG, organizan el Fórum online “Industria Ibérica del Automóvil: Perspectivas y Oportunidades” que tendrá lugar el próximo 4 de febrero de 2021 a las 16h00 (hora portuguesa. 17:00, hora peninsular española), a través de una plataforma de Minsait, firma del Grupo Indra.
La apertura del evento corresponderá a António Calçada, presidente Câmara de Comercio Hispano Portuguesa; Enrique Santos, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Luso Española; y a Hilario Abarracín, presidente KPMG España. A continuación, intervendrán la Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto (galardonada en noviembre con el Premio Especial 30 Aniversario Dirigente del Año de AutoRevista); y el ministro de Economía y Transición Digital, Pedro Siza Vieira.
Begoña Cristeto, socia de KPMG para Automóvil, Industria y Química, moderará una mesa redonda que contará con la participación de las asociaciones más representativas de la península ibérica, representadas por Maria Helena Antolín, presidenta de SERNAUTO, José Couto, presidente de AFIA, José Vicente de los Mozos, presidente de ANFAC, y José Ramos, presidente ACAP. Finalmente pondrán colofón al encuentro Xiana Margarida Méndez, secretária de Estado de Comercio, por parte esoañola, y Eurico Brilhante Dias, secretario de Estado da Internacionalización.
Fuentes de AFIA señalan que la industria de automoción es un sector clave para el mercado ibérico, que representa en términos de PIB cerca del 6% en el caso de Portugal y en torno al 11% en el de España, con un impacto en el empleo del 12% y de 9%, respectivamente. Las mismas fuentes remarcan que "estamos pues, ante un sector estratégico para las relaciones comerciales bilaterales tanto desde una perspectiva interna del propio mercado ibérico como desde una óptica externa hacia el resto de países de la Unión Europea y del mundo.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.