El próximo 19 de enero, Nano Dimension e Integral 3D Printing realizarán una presentación virtual del sistema de fabricación digital DragonFly LDM Lights-Out, “el único en la industria capaz de fabricar circuitería electrónica mediante impresión 3D en un solo proceso”, aseguran desde la compañía. Esta impresora ha sido concebida para romper las barreras impuestas por las tecnologías de fabricación tradicional, permitiendo obtener tanto PCBs estándar multicapa, que incluyan componentes ocultos, como dispositivos electrónicos para microfluídica, MIDs de geometría compleja, y todo tipo de circuitos electrónicos para la Industria 4.0
Según Nano Dimension, ahora, los equipos de diseño e ingeniería podrán pasar directamente del concepto y diseño a la validación y producción, manteniendo los procesos dentro de la empresa y salvaguardando el secreto profesional. Asimismo, la empresa afirma que con esta tecnología los costes totales de producción también se ven disminuidos de manera drástica, al evitar verse obligados a subcontratar servicios externos para la fabricación de preseries y prototipos.
En el webinar la compañía mostrará: la nueva colaboración entre Integral 3D Printing y Nano Dimension, en qué consiste la tecnología LDM, características y funcionalidades de la impresora 3D; beneficios del sistema de fabricación digital; ejemplos de empresas que están utilizando esta tecnología para mejorar su productividad e I+D.
En la sesión intervendrán Joan Carles Fontanals, director de Integral 3D Printing, Serkal Yildiz: EMEA Sales & ME Regional Manager en Nano Dimension, y David Del Fresno, especialista en Manufactura Aditiva en Integral 3D Printing.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.