La empresa gallega Inplasor ha recibido un premio europeo a la innovación por el diseño propio de una unidad robotizada. La unidad presenta una solución global para la cadena de montaje, con una docena de funciones integradas para múltiples tareas. El proceso de I+D+i fue realizado e implantado con medios internos y desarrollado íntegramente en el Polígono de San Cibrao.
“En Ourense hace años que la era del `que inventen ellos´ de Unamuno pasó a la historia”. Así explica la gerente de Inplasor Galicia, Alicia Gómez, el motivo de que una empresa del polígono de San Cibrao das Viñas acabe de ser reconocida con el Premio a la Elasticidad en los Procesos Productivos, entregado por el EACN (European Automotive Cluster Network), que reconoce las mejores prácticas e iniciativas innovadoras a nivel europeo en sus Best Practices Awards.
El galardón, que fue fallado el 17 de diciembre de 2020, ha sido concedido concretamente por la creación de una unidad robótica de trabajo que integra numerosas funciones en la cadena productiva, encargándose de manera autónoma de la retirada de piezas, de su clasificación, referencia y control de calidad, entre otras operaciones. Todo ello gracias a la integración de cámaras de visión artificial, robots y programación, mediante un proceso diseñado íntegramente en Inplasor.
“La unidad de trabajo autónoma es como una navaja suiza para nosotros”, explica Alicia Gómez, “porque integra en un espacio limitado múltiples operaciones y procesos, desde la extracción de piezas del molde y colocación de insertos, a la clasificación de referencias y control de calidad final por medio de cámaras de visión artificial”. Actualmente, la unidad robótica está produciendo de manera autónoma
piezas de plástico para interiores de automóviles dentro de la órbita de los proveedores de componentes de la automoción gallega.Esta unidad de trabajo autónoma y modular ha sido concebida, diseñada, montada y puesta a funcionar íntegramente con recursos propios de Inplasor, en su sede del Polígono de San Cibrao das Viñas. “Integra elementos propiamente robóticos, como el desmoldeo de pieza, corte de sobrantes, colocación de insertos, con otros propios de la visión e inteligencia artificial”, explica la responsable de la empresa. “Buscábamos flexibilidad y optimizar los recursos de los que podemos disponer”.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).