real time web analytics
Steel Tech, nueva feria del acero en octubre de 2021
Suscríbete

Steel Tech, nueva feria del acero en octubre de 2021

Firma acuerdo Siderex   BEC 2 12 20
Xabier Basáñez (BEC) y Carlos Álvarez (Siderex), durante la firma del acuerdo. Foto: BEC
|

Bilbao Exhibition Centre (BEC) y Siderex, Asociación Clúster de Siderurgia (Siderex), han presentado Steel Tech, Congress & Expo, evento profesional de carácter bienal que nace con el objetivo de convertirse en el punto de encuentro de referencia internacional del sur de Europa para el sector del acero. Los avances tecnológicos producidos a lo largo de toda la cadena de valor, las investigaciones en curso más prometedoras y la innovación tecnológica en la industria del acero constituirán los ejes de esta cita, que celebrará su primera edición del 19 al 21 de octubre de 2021 en BEC.


En palabras de Carlos Álvarez, presidente de Siderex, “Steel Tech nace como punto de referencia de la industria siderúrgica, como foro donde abordar y dar respuesta a los principales retos del sector en su futuro más próximo”. Por tradición e historia, el País Vasco es una zona geográfica con gran concentración siderúrgica e industrial tanto a nivel nacional como europeo, englobando a empresas de toda la cadena de valor del proceso de fabricación del acero e industrias auxiliares, por lo que consideramos realmente razonable organizar un evento de estas característica en nuestro territorio”.


Por su parte, Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre, reconoce que “BEC está trabajando en varios proyectos estratégicos y en establecer las bases de otros que se desarrollarán durante los próximos años. La actividad no cesa y precisamente en este apartado estábamos en deuda con un sector esencial de este país: el siderúrgico”. Por ello, proponemos un evento en formato muy moderno y vinculado a la innovación. Un punto de encuentro necesario para el sector, que incorporará de manera transversal temática y contenido para dar respuesta a los grandes retos de la siderurgia: la transformación tecnológica y la economía circular “.


Siderex y BEC han firmado un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo trabajar conjuntamente en la organización y promoción de Steel Tech. El certamen combinará el área congresual con la zona expositiva, promoviendo la transferencia de conocimiento y el networking. Con este fin, el equipo organizador del certamen trabaja ya en el diseño de un amplio programa de conferencias y actividades congresuales de alto nivel orientadas a la innovación y la tecnología del sector siderúrgico. Durante dos jornadas completas, ponentes nacionales e internacionales de gran prestigio, subrayan ambas entiadades,  abordarán los grandes retos y tendencias del sector y aportarán experiencias propias. El programa congresual del primer día tendrá una orientación más global y analizará las soluciones y aplicaciones del acero en sectores usuarios estratégicos como automoción, energía, naval, ferroviario y construcción, entre otros. Dentro de este marco de conocimiento se darán a conocer diferentes casos de uso.


La segunda jornada, que tendrá lugar el 20 de octubre, centrará su temática en el “acero del futuro y retos”. El panel contará con ponencias sobre los desafíos que supone la doble transición digital y sostenible como la smartización, la inteligencia artificial, la economía circular –valorización, reciclaje y gestión de chatarras- y la ciberseguridad. El tercer día del evento se organizarán visitas técnicas a diferentes plantas.


En el área expositiva del evento  participarán empresas proveedoras de los diferentes niveles de la cadena de valor del sector siderúrgico, que dispondrán de un espacio expositivo de calidad en el que poder dar a conocer sus productos y servicios. Las áreas de negocio representadas serán, principalmente, las de producción de acero, transformadores de acero en frio y caliente, fabricantes y distribuidores de maquinaria y equipos, componentes y repuestos, materias primas, centros de servicios, centros tecnológicos y otros servicios como; gestores de residuos, grúas, limpieza maquinaria, entre otros.


Además de participar en el área expositiva y asistir al Congreso, las empresas expositoras podrán mostrar sus propuestas técnicas y comerciales en las diversas actividades paralelas que tendrán lugar durante la celebración del encuentro. Asimismo, tendrán la oportunidad de potenciar sus relaciones comerciales a nivel nacional e internacional a través de distintos espacios creados para promover el networking, con acciones como reuniones B2B y diversos eventos de ámbito más social.


Steel Tech está dirigido a productores de acero; ingenierías y EPCs; importadores, distribuidores, traders y centros de servicios; transformadores de acero en frio y caliente; fabricantes de componentes y maquinaria de diversos sectores usuarios; centros tecnológicos y de investigación; instituciones y administración; universidades y formación profesional; certificadoras y consultorías. Todos ellos encontrarán en este encuentro una oportunidad única para analizar el mercado en directo, estudiar nuevas oportunidades y crear sólidos contactos comerciales. La feria cuenta con la colaboración de UNESID- Unión de Empresas Siderúrgicas-, Grupo SPRI y Gobierno Vasco.

Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas