real time web analytics
Toyota electrifica las furgonetas Proace City y Verso
Suscríbete
​Las versiones térmicas se fabrican actualmente en el Centro de PSA en Vigo

Toyota electrifica las furgonetas Proace City y Verso

TOYOTA verso van 5000px adobergb v2
Las dos versiones del modelo que tendrá propulsión eléctrica. Foto: Toyota
|

Toyota ha confirmado la electrificación de la gama de furgonetas Proace City, tanto en la versión comercial (Proace City Van) como en la de pasajeros (Proace City Verso), concebidas para satisfacer las necesidades de los clientes de flotas, autónomos y particulares. Estarán equipadas con batería de ion-litio de 50 kWh de capacidad y 100 kW / 136 CV DIN potencia máxima. Las versiones térmicas de este modelo se fabrican en el Centro del Grupo PSA en Vigo, pero fuentes de la compañía han indicado a AutoRevista que aún no pueden facilitar información sobre el emplazamiento de producción de esta variante de los comerciales eléctricos.


Tras el anuncio de las nuevas Proace Van Electric y Proace Verso Electric a nivel europeo hace unos pocos días, Toyota confirma que añadirá versiones eléctricas de batería —Battery Electric Vehicle BEV)— también en la gama Proace City. Todas las versiones de la gama Proace City Electric estarán equipadas de serie con un cargador monofásico de 7,4 kW, pudiendo contar opcionalmente con una unidad trifásica de 11 kW para recargar la batería más rápidamente.


La gama incluirá dos longitudes de carrocería, corta (4,40 metros) y larga (4,75 metros), tanto en la variante comercial —Proace City Van— como en la de pasajeros —Proace City Verso—. Las primeras entregas a clientes europeos de las nuevas versiones electrificadas de Proace City tendrán lugar en otoño 2021, introduciéndose paulatinamente en todos los mercados de Europa entre finales de 2021 y principios de 2022. A lo largo del año que viene Toyota dará a conocer más detalles de la nueva Proace City Electric.

Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas