La planta de Almussafes de Ford es la única planta que tiene un equipo de lanzamiento como el que configuran los ingenieros de Itera, que colaboran junto a los técnicos de Ford, aseguran los responsables de esta firma valenciana. Recuerdan que ñas empresas de automoción llaman “lanzamiento” al periodo en el que llega el diseño o el rediseño de un modelo y comienzan las adaptaciones a cada una de las plantas donde se va a fabricar. Este es precisamente el trabajo que desarrolla Itera, junto al equipo de la factoría española del constructor estadounidense.
Su trabajo consiste en adaptar y modificar el diseño que se envía desde la central estadounidense a las características de la planta de Almussafes para lograr que los vehículos sean lo más eficientes a nivel de costes y que, a su vez, cumplan con todos los estándares de calidad. Esta adaptación se realiza en todas las plantas del mundo de todas las industrias -ferroviario, aeronáutico, etc…-
Para el director de ingeniería de Itera, Jorge Rubio, “nuestra empresa ha desarrollado este trabajo para Ford desde hace más de diez años. Durante todo el 2019 y primer trimestre de 2020 nos hemos encargado del lanzamiento del nuevo Kuga, y dentro de la gama, el modelo PHEV -Plug- in, Hybrid, Electric Vehicle. Si nosotros intervenimos en unas 6.000 piezas, nuestro trabajo es solucionar problemas. De todo tipo, con los proveedores, que en cada país son diferentes. El objetivo es que el producto final cumpla con los requisitos de calidad, eficiencia, con todos los requerimientos que establece el cliente, que todo vaya bien y en el tiempo estipulado por el cliente“. Un equipo de 40 personas de la ingeniería han realizado estas tareas para piezas tanto del interior como del exterior del nuevo modelo
Este modelo, diseñado en Estados Unidos, se fabrica en Almussafes, Louisville (Estados Unidos) y Chongqing (China). Sin embargo, la planta de Almussafes ha sido la primera en producirlo, dada la estrategia europea hacia la descarbonización. Almussafes ha apostado por un lanzamiento líder y la puesta en el mercado de este modelo. Se trata de un híbrido enchufable que está en línea con la estrategia de sostenibilidad de la multinacional americana y de la Unión Europea.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.