real time web analytics
Argi-Tech y Biotalde desarrollan un sistema de protección frente a la Covid-19
Suscríbete

Argi-Tech y Biotalde desarrollan un sistema de protección frente a la Covid-19

Vestuario colocacion lamp
Lámparas de luz ultravioleta utilizadas en el sistema.Foto: Argi-Tech
|

Las empresas vascas Argi-Tech y Biotalde han unido su saber hacer para desarrollar un tratamiento profesional del aire y de las superficies, a través de luz ultravioleta, que certifica al 99,99%, aseguran fuentes de ambas firmas, la eliminación del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, además de eliminar otros

muchos microorganismos. Argi-Tech, ingeniería especializada en iluminación, aporta su conocimiento de los rayos ultravioleta para crear el sistema de irradiación y el laboratorio. Por su parte,  Biotalde, experta en riesgos microbiológicos, establece los puntos críticos y verifica, con sus análisis, la desinfección del espacio tratado. “La innovación en este caso es aplicar tecnologías que existen en el mercado al servicio de la desinfección, conjugando sectores diferentes para proponer un servicio específico, con un diseño profesional y pruebas de eficacia frente a los microorganismos”, afirma Nieves Zabala, directora de Biotalde.


La solución está concebida para su implementación en zonas críticas de transmisión del virus; espacios cerrados con poca ventilación, flujo frecuente de personas y mucha interacción. Por lo tanto, su uso puede ir desde vestuarios o espacios industriales, hasta gimnasios, pasando por centros hospitalarios, clínicas, edificios públicos, etc. El servicio consiste en definir el número de lámparas ultravioletas para el espacio a desinfectar; calcular la potencia y el tiempo de exposición necesarios para garantizar la desinfección; asegurar todos los factores de seguridad -pues el tratamiento no puede realizarse en presencia de personas-; y certificar la eficacia de todo el procedimiento. 


Se trata de un sistema que requiere de la actuación de la ingeniería, el laboratorio y el usuario. La

ingeniería lo crea e implanta y realiza un mantenimiento periódico, el laboratorio certifica su

eficacia, al inicio y a lo largo del tiempo. Y la entidad usuaria -propietaria de la instalación- lo

utiliza correctamente con la periodicidad requerida para reducir al máximo los riesgos de

propagación de los microorganismos.


Su efectividad se basa en la utilización de la luz ultravioleta.  En concreto, se usan

los rayos UV-C, pues no todos los ultravioletas sirven para eliminar al virus. Según la longitud

de onda se identifican tres rangos: los rayos UV-A (utilizados en los aparatos de bronceado),

UV-B y UV-C. Los UV-C, son los de longitud de onda más corta, entre los 200 nm y los 280 nm y

tienen un fuerte efecto germicida que se extiende a bacterias, virus, esporas, hongos, mohos y

ácaros, destruyendo el ADN y el ARN de los microbios impidiendo su crecimiento y

multiplicación. Para la generación de radiación UV-C se utiliza la tecnología tradicional de descarga del tubo de luz ultravioleta o lámpara de mercurio, que se aplica en dosis -calculadas en variables de

potencia y tiempo de exposición- previamente determinada por las condiciones del espacio a

desinfectar, según sus características y uso.


“Esta solución garantiza un tratamiento de desinfección seguro y eficaz contra el coronavirus

SARS-Cov-2 en cualquier espacio crítico de contagio, pero es complementario a las medidas

preventivas; si después del tratamiento entra una persona infectada la zona vuelve a

infectarse, y así sucesivamente… lo esencial es que la propiedad de la instalación que realiza el

tratamiento puede asegurar que ha adoptado todas las medidas de seguridad preventivas”

explica Amando Ruiz, director de Argi-Tech. El servicio que proponen Argi-Tech y Biotalde se desarrolla en tres fases:  diseño del tratamiento e instalaciónde las lámparas de desinfección. A partir de un estudio previo; control y regulación del proceso de desinfección; y certificación del proceso de desinfección.

Equip Auto

EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.

Unnamed

CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.

Captura de Pantalla 2025 06 27 a las 17.46.12

ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.

Logotipo materiales sostenibles

Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).

RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Empresas destacadas