La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) organiza, el martes 20 de octubre, de 14:30 a 15:45 una conferencia telemática en la que varios expertos debatirán sobre cómo "Poner de nuevo en marcha a la industria de automoción de la UE después de la COVID". La asociación invita a este foro en la que los ponentes volcarán sus conocimientos para identificar los factores necesarios para reiniciar la industria automotriz de la UE de una manera verde y sostenible. Cualquier persona interesada en el evento puede formular preguntas a los panelistas o compartir sus opiniones, utilizando el hashtag #AutoIndustryPostCOVID en Twitter.
Bajo la moderación de la periodista británica-belga Cathy Smith, experta en debates en la BBC y Channel Four News, abrrá el encuentro Eric-Mark Huitema , director general de ACEA, para dar la palabra al presidente de la asociación y CEO de FCA, Michael Manley, quien intervendrá con la ponencia "Reviviendo el mercado".
El siguiente bloque estará configurado por una mesa de debate titulada "¿Cómo garantizar una recuperación sólida y ecológica?". En ella participarán Henrik Henriksson , director ejecutivo y presidente de Scania Group y presidente de la Junta de Vehículos Comerciales de ACEA; Diederik Samsom , jefe de gabinete del primer vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans; y Colin Couchman , director ejecutivo de previsión de ventas globales de vehículos ligeros de IHS Markit Automotive.
Peter Altmaier , ministro federal de Economía y Energía de Alemania, ofrecerá la perspectiva de este país en su actual condición de presidente de la UE. Las conclusiones correrán a cargo de Eric-Mark Huitema, director general de ACEA.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.