La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) organiza, el martes 20 de octubre, de 14:30 a 15:45 una conferencia telemática en la que varios expertos debatirán sobre cómo "Poner de nuevo en marcha a la industria de automoción de la UE después de la COVID". La asociación invita a este foro en la que los ponentes volcarán sus conocimientos para identificar los factores necesarios para reiniciar la industria automotriz de la UE de una manera verde y sostenible. Cualquier persona interesada en el evento puede formular preguntas a los panelistas o compartir sus opiniones, utilizando el hashtag #AutoIndustryPostCOVID en Twitter.
Bajo la moderación de la periodista británica-belga Cathy Smith, experta en debates en la BBC y Channel Four News, abrrá el encuentro Eric-Mark Huitema , director general de ACEA, para dar la palabra al presidente de la asociación y CEO de FCA, Michael Manley, quien intervendrá con la ponencia "Reviviendo el mercado".
El siguiente bloque estará configurado por una mesa de debate titulada "¿Cómo garantizar una recuperación sólida y ecológica?". En ella participarán Henrik Henriksson , director ejecutivo y presidente de Scania Group y presidente de la Junta de Vehículos Comerciales de ACEA; Diederik Samsom , jefe de gabinete del primer vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans; y Colin Couchman , director ejecutivo de previsión de ventas globales de vehículos ligeros de IHS Markit Automotive.
Peter Altmaier , ministro federal de Economía y Energía de Alemania, ofrecerá la perspectiva de este país en su actual condición de presidente de la UE. Las conclusiones correrán a cargo de Eric-Mark Huitema, director general de ACEA.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.