Con efecto desde el 1 de octubre, se han producido una serie de nombramientos en el Grupo PSA. Así, Hélène Bouteleau ha sido nombrada directora comercial de Citroën en Europa, bajo la responsabilidad de Maxime Picat, director de la Región Europa de Groupe PSA. El anterior cargo de Bouteleau, como directora de la marca Peugeot en España y Portugal, pasa a ser responsabilidad de Joao Mendes, quien desde 2016 ocupaba el cargo de Brand Manager y director comercial de la marca del león en Portugal.
Por su parte, Pedro Lazarino se ha convertido en director de la marca Opel en España y Portugal, bajo la responsabilidad de Christophe Prévost, director general de Comercio de la Región Ibérica de Groupe PSA. Reemplaza en el puesto a Jorge Tomé, que asume la Dirección de la marca Peugeot en Portugal. Por otro lado, Jesús Cenalmor ha sidp nombrado director de Piezas y Servicios de Groupe PSA en España, bajo la responsabilidad de Christophe Prévost. Reemplaza en el puesto a Antonio González, que asume la Dirección de Calidad y Gestión Red de Groupe PSA en España, sustiuyendo en este puesto a José Carlos Jiménez. Por último, desde el 1 de marzo de este año, María Jesús López es General Manager de la marca Free2Move de la Filial Comercial Iberia.
Además de esta serie de nombramientos, el constructor ha sintetizado su estrategia de electrificación en un Decálogo de Electromovilidad presentado en Madrid por el director general de Comercio de la Región Ibérica de Groupe PSA, Christophe Prévost. Groupe PSA remarca que ofrece una opción para cada necesidad. Los clientes tienen la posibilidad de elegir entre 15 modelos electrificados de nueva generación con la etiqueta 0 de la DGT. En lo que se refiere a turismos 100% eléctricos, están disponibles los Peugeot e-208 y e-2008, Citroën ë-C4 – 100% ëlectric, DS 3 Crossback E-TENSE y los Opel Corsa-e y Mokka-e. Por otra parte, los Peugeot 3008, 508 y 508 SW, el SUV Citroën C5 Aircross, el DS 7 Crossback y el Opel Grandland X incorporan versiones híbridas enchufables.
El decálogo que resume la filosofía del fabricante francés en esta hoja de ruta es el siguiente:
1. Porque queremos cuidar el planeta
2. Electrificación rima con prestaciones para todos
3. Las fábricas españolas del Grupo, pioneras en electrificación
4. Una electrificación accesible
5. Cada vez más ventajas de acceso y aparcamiento en las grandes ciudades
6. Tu escoges. Puedes probarlo durante 1 año y después cambiarlo
7. La autonomía que necesitas en tu día a día
8. Una experiencia de conducción que enamora
9. Servicios conectados para que nunca eches de menos un térmico
10. Solución completa en la Red de Concesionarios
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.