real time web analytics
AECIM apela a atender las necesidades de financiación de las pymes
Suscríbete
Luis Collado, presidente de AECIM

AECIM apela a atender las necesidades de financiación de las pymes

Luis Collado, presidente de AECIM
Luis Collado, presidente de AECIM
|

“Las pymes necesitan con urgencia una regulación de la morosidad”, asegura el presidente de la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM), Luis Collado, quien explica que “los 130.000 millones de euros de demora en pagos afectan fundamentalmente a las pequeñas y medianas empresas de nuestro país, que conforman el 90% del tejido empresarial”. El presidente de la patronal madrileña insta a “garantizar la cadena de pagos” y considera que esta es “la vía para atender las necesidades de financiación de las pymes españolas, en un momento especialmente delicado por la crisis del COVID-19”.


Collado realizó estas declaraciones después de que, el martes 22 de septiembre, el Pleno del Congreso celebrarael debate de admisión a trámite de la proposición de ley para poner en marcha un régimen sancionador contra la morosidad, que ha contado con el respaldo de todos los partidos políticos. La proposición de ley contempla la creación de un Observatorio Estatal de la Morosidad en las operaciones comerciales, medidas de impulso a la transparencia en los plazos de pago en las sociedades mercantiles y sanciones de hasta 6.000 euros para las infracciones leves, de entre 6.000 y 100.000 euros para las graves, y de hasta un millón de euros para las más graves. Se incluye asimismo la prohibición de pactar entre las partes un plazo superior al establecido legalmente, y se modifica la regulación del IVA, para modificar la base imponible de las facturas no cobradas y reducir el plazo para considerar una factura incobrable, establecido actualmente en seis meses.


En concreto, de acuerdo a los datos de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), las empresas presenten en la Bolsa española, incluyendo las del Ibex 35, tenían facturas por pagar a sus proveedores por valor de 122.000 millones de euros, a los que se suma la deuda de las administraciones de 8.621 millones de euros. Desde la Plataforma contra la Morosidad advierten asimismo de que, en el peor escenario económico proyectado por el Banco de España, con una caída de hasta el 15% del PIB, el conjunto de empresas requerirá de 238.000 millones de euros. 


“Es preciso mejorar los procedimientos de pago y cumplir con los plazos para asegurar la liquidez del sector”, asevera Luis Collado (AECIM), que celebra el apoyo mayoritario en la sesión plenaria del Congreso a la proposición de Ley y destaca que la lucha contra la morosidad es un objetivo prioritario de la organización empresarial. 

   AECIM coorganiza el Smart Manufacturing Matchmaking 2020
   AECIM expone mecanismos de financiación para pymes y autónomos ante el Covid-19
   AECIM presenta el "plan del día después" para reactivar la economía
Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto