real time web analytics
Se presenta el 25ª Congreso Calidad en la Automoción 4.0
Suscríbete

Se presenta el 25ª Congreso Calidad en la Automoción 4.0

AEC
De izquierda a derecha, Avelino Brito, Miguel Udaondo y Óscar Gil. Foto: AEC
|

Bajo el lema 'El Cambio es Ahora', La Asociación Española de la Calidad (AEC), ha presentado el Congreso Calidad en la Automoción 4.0, que se retransmitirá en directo el próximo 22 de octubre. El presidente de las AEC, Miguel Udaondo, el director general de la AEC, Avelino Brito, y el presidente del Comité AEC Automoción, Óscar Gil, convocaron a seguir la 25ª edición de esta cita, para poner en valor a un sector clave en el complejo momento que estamos atravesando. Un vídeo repasó la trayectoria de este evento y otro sintetizó, de la mano de figuras del sector como María Helena Antolin, presidenta de SERNAUTO y Dirigente del Año de AutoRevista Categoría Proveedor en 2019, la relevancia de un encuentro que ha mantenido el interés para el sector durante dos décadas y media.


Los representantes de la AEC transmitieron que "en este año 2020, en el que celebramos nuestro 25º Congreso, vamos a compartir y colaborar para ganar y mucho más teniendo en cuenta el escenario social y económico de nuestro país. Debatiremos sobre cuestiones en tendencia como: los planes de ayuda al sector tras la pandemia, la nueva movilidad, las soluciones y aplicaciones tecnológicas más avanzadas con las que cuenta el sector de la automoción; en un entorno de incertidumbre qué aspectos son necesarios tener en cuenta en el ámbito de la regulación y la normativa; sin olvidar el factor humano, capital esencial para esta industria".


En menos de un mes, se darán cita, de forma telemática, José López-Tafall, director general de ANFAC, Alfonso Nogueiro, director general de Faconauto; Jaime Barea, director corporativo de Ganvam, y José Portilla, director general de SERNAUTO, para debatir sobre los planes de medidas que están impulsando para reactivar el sector tras la crisis por la Covid-19 y analizar la situación actual de la automoción.


Tras la visión de los representantes de las principales asociaciones del sector, el congreso ofrecerá un nutrido programa de entrevistas, diálogos, debates y conferencias con ponentes de empresas como SEAT, Mercedes-Benz Vitoria, Renault Nissan Consulting, Gestamp, Grupo Antolin, Tecnomatrix, ZF, Trigo, Mecacontrol, Sisteplant, Deutz o Govertis.
 

 


 

 

1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas