real time web analytics
Arranca la producción del primer híbrido enchufable con tracción delantera de Opel
Suscríbete

Arranca la producción del primer híbrido enchufable con tracción delantera de Opel

Opel Grandland X Hybrid 512460
El Opel Grandland Hybrid con tracción delantera en línea de acabado final de Eisenach.Foto: Opel (Groupe PSA)
|

Opel, firma englobada en Group PSA, ha iniciado, la fabricación en serie del Grandland X Hybrid de tracción delantera (consumo de combustible 1.5-1.4 l / 100km y emisiones de CO2 de 34-31g / km en el ciclo WLTP1; 1.7-1.5 l / 100km, 37-35g / km CO2 NEDC2 ambos combinados y pesados) en la factoría de Eisenach (Alemania). Esta primera unidad sale alrededor de cuatro meses después de la fabricación del primer Grandland X Hybrid4 (consumo de combustible 1.4-1.3 l / 100km y emisiones de CO2 de 32-29g / km en el ciclo WLTP1; 1.6-1.5 l / 100km, 36-34g / km CO2 NEDC 2 combinados y pesados) con tracción a las cuatro ruedas. Este primer híbrido con tracción delantera es de color azul topacio con techo negro.


“Hoy no es solo otro gran día para nuestra planta en Eisenach, el día de hoy también marca el siguiente paso en nuestro proceso de electrificación. El Grandland X Hybrid atraerá a los clientes que desean las ventajas que ofrece un SUV eléctrico pero que no requieren necesariamente tracción en las cuatro ruedas. Dados los incentivos actuales para los modelos electrificados en muchos países europeos, creemos firmemente que el Grandland X Hybrid será extremadamente popular y jugará un papel importante en la reducción de las emisiones de CO2 ", comentó Michael Lohscheller, CEO de Opel.


Los Opel Grandland X Hybrid e Hybrid4 se fabrican en la misma línea de producción que sus hermanos con motores de combustión interna convencional. Esto aumenta la eficiencia al mismo tiempo que reduce la complejidad permitiendo a la planta reaccionar más rápidamente a la demanda del cliente. Con un motor de gasolina turboalimentado de 1.6 litros y un motor eléctrico que impulsa las ruedas delanteras, el Grandland X Hybrid produce energía del sistema y un par de 165kW (224hp) y hasta 360Nm de par respectivamente. Impulsado únicamente por electricidad, el híbrido puede cubrir hasta 57 km en el ciclo WLTP1 (60-65 km NEDC2).


Desde Opel destacan la alta seguridad viene instalada de serie, gracias a los sistemas de asistencia al conductor, como la alerta de colisión frontal con detección de peatones y frenado de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril y detección de somnolencia del conductor. Con el sistema de información y entretenimiento Navi 5.0 IntelliLink y una gran pantalla táctil de color, el conductor y los pasajeros están adecuadamente conectados. Para mejorar aún más la eficiencia, el Grandland X Hybrid presenta un sofisticado sistema de frenado regenerativo para recuperar la energía producida al frenar o desacelerar.

   El Mokka estrena los nuevos frontal y cockpit de Opel
   El Opel Crossland X vuelve a la línea de producción de PSA Zaragoza
RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas