real time web analytics
La BIEHM muestra su máximo compromiso con las empresas en noviembre
Suscríbete

La BIEHM muestra su máximo compromiso con las empresas en noviembre

Biemh 2018 42633
Imagen de la pasada edición de la BIEMH en 2018. Foto: BEC
|

La organización de la BIEMH, Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, ha anunciado que dará un giro a su 31ª edición los días 24 a 26 de noviembre con un formato adaptado a las necesidades comerciales de las empresas y la situación actual del mercado. La agilidad, la facilidad en la puesta en escena, la seguridad y las nuevas oportunidades marcarán el desarrollo del certamen de este año, con el que BIEMH quiere asumir una responsabilidad activa en la recuperación del sector.


Los responsables de la muestra han transformado el mensaje “You make it big” ("Tú la haces grande") en “We make it yours” ("Nosotros la hacemos tuya"),  con el que quiere expresar el compromiso de BIEMH con las empresas que han hecho grande el certamen gracias a su fortaleza, ambición y espíritu innovador. Así, y ante un contexto complejo, los responsables del certamen hacen suyos estos atributos para devolver a sus clientes su determinación, diseñando un espacio a su medida, innovador desde la perspectiva comercial y ventajoso económicamente. Fuentes de la feria afirman que habrá oportunidades para expositores, que podrán activar sus contactos e impulsar el negocio, y para visitantes, que podrán reencontrarse con sus proveedores y buscar nuevos, conocer la última tecnología y empezar a plantear inversiones futuras.


Este carácter extraordinario queda recogido también gráficamente con los signos de puntuación

de los extremos, que detienen -pero también realzan- la marca, como un paréntesis para un

tiempo inédito y lleno de nuevos retos. Ante ellos, BIEMH plantea nuevas soluciones. Entre

otras, un modelo híbrido muy dinámico, en el que se ampliará el contenido presencial “face to

face” con un espacio virtual, que permitirá alcanzar mercados y clientes no presentes en la feria.

La plataforma digital se llamará “eLive format” y contará con tres canales: Market Place, donde

se combinarán el directorio de expositores con vídeos de empresas; BIEMH TV, un canal de

contenidos con conferencias, noticias, programa de entrevistas e innovation workshops; y un

tercero, B2B, dirigido a los encuentros con visitantes y compradores invitados.


Además, desde la organización del certamen se han establecido nuevas fórmulas de participación con reducciones de hasta un 60% en las tarifas de contratación del espacio expositivo. La propuesta para la feria de este año es el resultado del trabajo conjunto con el sector y la colaboración estrecha con sus principales asociaciones, AFM-Advanced Manufacturing Technologies y AIMHE, Asociación Española de Importadores de MáquinaHerramienta. En este nuevo escenario, la seguridad cobra una importancia fundamental. Por esa razón, durante la celebración del certamen se activarán todos los mecanismos indispensables para asegurar a visitantes, expositores, proveedores y trabajadores del recinto un entorno seguro con las máximas garantías higiénico-sanitarias. Bilbao Exhibition Centre dispone de un estricto protocolo que pone el foco en el control de accesos; la gestión preventiva de aforos, control y monitorización del tráfico de personas y distanciamiento social; la higienización, calidad y seguridad ambiental de las instalaciones; la coordinación y comunicación con las autoridades y servicios sanitarios; y las actuaciones frente a posibles casos “sospechosos” y sus correspondientes planes de asistencia.


En lo que a las ferias Addit3d y BeDigital se refiere, sus equipos organizadores han apostado por

posponer su celebración a 2021, haciéndolas coincidir del 1 al 3 de junio del próximo año con

una nueva edición de + Industry. La suma de ferias en un mismo espacio – Industry Tools by

Ferroforma, Subcontratación, Addit3d, BeDigital, Maintenance, Pumps&Valves y Fitmaq ofrecerá un recorrido completo por la industria más avanzada en Bilbao Exhibition Centre.

   La BIEMH se aplaza al mes de noviembre
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas