DB Schenker ha enfocado un nuevo producto enfocado a la demanda creciente de transporte y gestión de la logística para la industria de las baterías, centrado en el avance hacia la denominada e-movilidad. Se trata de un servicio dedicado a la regulación logística y el transporte individual de baterías, tanto a nivel nacional como internacional.
Jochen Thewes, CEO de DB Schenker, ha explicado que “las baterías son uno de los principales impulsores de la electrificación continua en el mundo. Gracias a nuestra red global, podemos cubrir todo el espectro logístico para la creación de soluciones fiables que garanticen el transporte y almacenamiento seguro y personalizado de las baterías. Creemos que la movilidad eléctrica será un impulsor clave de un futuro más sostenible. Este nuevo servicio nos permite formar parte de ello".
Como proveedor integral de servicios logísticos, DB Schenker pone a disposición de la industria de las baterías todos los medios de transporte, así como soluciones personalizadas para el ciclo de vida completo de estos aparatos. Esto incluye tanto el transporte entrante de materiales a los centros de producción, con control de temperatura, como el saliente de productos terminados en empaquetados aprobados y etiquetados como mercancía peligrosa. Asimismo, y de acuerdo con la normativa medioambiental correspondiente, DB Schenker permite el almacenamiento de baterías separadas de otros productos combustibles. Las de litio, de forma particular, se mantienen siempre en zonas secas y bien ventiladas.
DB Schenker ya cubre el 98% de la demanda de servicios terrestres para cargas peligrosas, incluyendo las baterías. Asimismo, el transporte de baterías por mar puede combinarse con infraestructuras de transporte terrestre para cumplir con los más altos estándares de servicio, proporcionando soluciones integrales para una cadena de suministro de puerta a puerta. Por otro lado, al constituir el flete aéreo la alternativa más rápida para el desplazamiento de mercancías a sus destinos, DB Schenker trabaja de forma constante en la gestión del transporte de baterías en rutas relevantes. Más de un centenar de terminales de carga aérea propias de DB Schenker en todo el mundo ofrecen estándares FSR-A (requisitos de seguridad de las instalaciones), el nivel más alto de certificación de seguridad en la industria. Además, gracias al acceso a la amplia red de DB Cargo, las conexiones de transporte ferroviario intermodal conectan las plantas de producción de baterías en Europa y China con diversos clientes finales en varios países europeos.
Con este nuevo servicio, la compañía garantiza almacenamientos libres de polvo, servicios posventa y gestión de toda la documentación de transporte necesaria. Adicionalmente, la logística inversa proporciona el reciclaje o la eliminación de las baterías de acuerdo con la legislación nacional y en estrecha cooperación con socios seleccionados, incluyendo aquellas que se encuentren dañadas o sean defectuosas. Finalmente, la empresa ofrece servicios de consultoría y capacitación a las empresas para la gestión de sus cadenas de suministro de baterías.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.