Apurando al máximo las negociaciones, el Gobierno, los agentes sociales y empresarios han alcanzado el acuerdo que permitirá extender los ERTEs cuya vigencia caduca el martes 30 de junio hasta el próximo 30 de septiembre, y que ha sido aprobada oficialmente este viernes en una convocatoria extraordinaria del Consejo del Ministros.
El nuevo texto introduce mejoras en las exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social y abre la opción de mantener los ERTEs en caso de nuevos rebrotes de Covid-19 en los próximos meses. El nuevo acuerdo se traduce en un balón de oxígeno para 1,2 millones de empresas y alrededor de tres millones de trabajadores.
Este nuevo acuerdo pretende que las empresas que están en ERTE de fuerza mayor total comenzarán a evolucionar a ERTE de fuerza mayor parcial y, desde aquí a ERTE por causas operativas. El esquema, que actualmente protege a cerca de dos millones de trabajadores, promueve esta transición.
El nuevo texto aprobado por el Consejo de Ministros contempla, en el caso de los ERTEs de fuerza mayor total, exoneraciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social de un 70% en julio, del 60% en agosto y del 35% en septiembre para empresas de menos de 50 trabajadores; y del 50% en julio, del 40% en agosto y del 25% en septiembre, en el caso de empresas con 50 o más trabajadores.
Se crea un nuevo tipo de ERTE, denominado ERTE de fuerza mayor por rebrote, para el caso más que posible de que se requieran nuevas medidas de confinamiento debido a rebrotes del virus. En ese caso, las empresas podrían volver a solicitar ERTE de fuerza mayor total y contarían con una exoneración del 80% para las empresas de menos de 50 trabajadores y del 60% para las de 50 trabajadores o más.
En el caso de aquellas empresas que ya han empezado la recuperación de trabajadores y que seguirán haciéndolo durante el verano, se aplicaran los ERTE de fuerza mayor parcial y los ERTE ETOP (los ligados a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción). Con estos expedientes, las empresas con menos de 50 trabajadores pueden acceder a exoneraciones del 60% para los reactivados y del 35% para quienes sigan en un ERTE. De igual modo, para plantillas mayores de medio centenar de empleados, las exoneraciones por los trabajadores reincorporadas escalan al 40% mientras que quedan reducidos al 25% para quienes sigan suspendidos. Este tipo de ERTE intenta incentivar al empleo, ya que las exoneraciones de cotización serán mayores para los trabajadores activos que para los que sigan en el ERTE.
En todos los casos de ERTE de fuerza mayor, así como en los de los ETOP que procedan de ERTE de fuerza mayor, los trabajadores tendrán asegurada la prestación. Se mantiene el 'contador a cero', esto es, que la prestación no consume periodo de paro, y se garantiza el cobro a todos los trabajadores aunque estos no hayan acumulado un periodo de cotización suficiente.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.