Apurando al máximo las negociaciones, el Gobierno, los agentes sociales y empresarios han alcanzado el acuerdo que permitirá extender los ERTEs cuya vigencia caduca el martes 30 de junio hasta el próximo 30 de septiembre, y que ha sido aprobada oficialmente este viernes en una convocatoria extraordinaria del Consejo del Ministros.
El nuevo texto introduce mejoras en las exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social y abre la opción de mantener los ERTEs en caso de nuevos rebrotes de Covid-19 en los próximos meses. El nuevo acuerdo se traduce en un balón de oxígeno para 1,2 millones de empresas y alrededor de tres millones de trabajadores.
Este nuevo acuerdo pretende que las empresas que están en ERTE de fuerza mayor total comenzarán a evolucionar a ERTE de fuerza mayor parcial y, desde aquí a ERTE por causas operativas. El esquema, que actualmente protege a cerca de dos millones de trabajadores, promueve esta transición.
El nuevo texto aprobado por el Consejo de Ministros contempla, en el caso de los ERTEs de fuerza mayor total, exoneraciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social de un 70% en julio, del 60% en agosto y del 35% en septiembre para empresas de menos de 50 trabajadores; y del 50% en julio, del 40% en agosto y del 25% en septiembre, en el caso de empresas con 50 o más trabajadores.
Se crea un nuevo tipo de ERTE, denominado ERTE de fuerza mayor por rebrote, para el caso más que posible de que se requieran nuevas medidas de confinamiento debido a rebrotes del virus. En ese caso, las empresas podrían volver a solicitar ERTE de fuerza mayor total y contarían con una exoneración del 80% para las empresas de menos de 50 trabajadores y del 60% para las de 50 trabajadores o más.
En el caso de aquellas empresas que ya han empezado la recuperación de trabajadores y que seguirán haciéndolo durante el verano, se aplicaran los ERTE de fuerza mayor parcial y los ERTE ETOP (los ligados a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción). Con estos expedientes, las empresas con menos de 50 trabajadores pueden acceder a exoneraciones del 60% para los reactivados y del 35% para quienes sigan en un ERTE. De igual modo, para plantillas mayores de medio centenar de empleados, las exoneraciones por los trabajadores reincorporadas escalan al 40% mientras que quedan reducidos al 25% para quienes sigan suspendidos. Este tipo de ERTE intenta incentivar al empleo, ya que las exoneraciones de cotización serán mayores para los trabajadores activos que para los que sigan en el ERTE.
En todos los casos de ERTE de fuerza mayor, así como en los de los ETOP que procedan de ERTE de fuerza mayor, los trabajadores tendrán asegurada la prestación. Se mantiene el 'contador a cero', esto es, que la prestación no consume periodo de paro, y se garantiza el cobro a todos los trabajadores aunque estos no hayan acumulado un periodo de cotización suficiente.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.