Fronius ha lanzado su nueva celda de soldadura robotizada FRW Fronius, con capacidad de soldar gran variedad de formas de componentes de diferentes diseños.
La versatilidad del robot radica en el diseño de los posicionadores de giro, que recogen los componentes y los giran en la celda de soldadura. El robot, el posicionador y el control se encuentran instalados en una sola plataforma. Esto facilita la configuración y ahorra tiempo. Otra ventaja de la celda de soldadura robotizada FRW son los cortos tiempos de ciclo, gracias al funcionamiento con dos estaciones: el posicionador no solo puede cargarse con un componente adicional al finalizar el proceso de soldadura, sino también durante la soldadura.
"En comparación con la soldadura manual, nuestros clientes pueden unir más componentes en el mismo tiempo. Con la misma calidad e independiente de la geometría del componente. Esto supone importantes ventajas competitivas y de costes" explica Anton Leithenmair, director del área de negocio Welding Automation en Fronius.
El software opcional de simulación y programación offline permite a los clientes programar los movimientos del robot y optimizar los procesos de soldadura desde el PC. La característica especial aquí es que deja de ser necesario interrumpir los trabajos de soldadura en curso. Así se evitan tiempos de inactividad innecesarios. Otras ventajas son la reducción de los tiempos de puesta en marcha, un cambio de componentes más rápido y el aumento de la productividad.
El producto será lanzado inicialmente en Europa, aunque la compañía estudia su expansión a otros mercados.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.