SEAT, el único fabricante de automóviles que diseña, desarrolla y fabrica automóviles en España, se ha beneficiado de un proyecto de optimización de procesos de negocio, implementado por T-Systems como partner de SAP.
Se trata de un complejo proyecto de conversión (brownfield) de una plataforma R/3 a una plataforma S/4, llevado a cabo por T-Systems como partner de SAP, con el soporte del propio fabricante y la coordinación de Sistemas SEAT. Es un sistema pionero tanto dentro del propio consorcio del Grupo Volkswagen como en T-Systems y es uno de los primeros brownfields realizado en España.
El assessment realizado validó que S/4 HANA es una solución madura para cubrir los procesos de negocio actuales de SEAT. Abordar la implantación como primer paso permite utilizar S/4 HANA como palanca de cambio para futuros proyectos de mejora de procesos de negocio. Se concluyó que cuanto más se tardara en migrar a S/4 HANA, mayor sería el esfuerzo futuro de la conversión.
Los responsables del proyecto constataron que SEAT necesita mantener su ritmo de transformación y asentar una infraestructura tecnológica y funcional sobre la que desplegar el resto de aplicaciones para cubrir las necesidades de los nuevos usuarios, inmersos en la era digital, que buscan en los vehículos nuevas experiencias. SEAT debe ser un proveedor de movilidad como propuesta de valor para sus clientes. Para todo ello requiere de una solución como S4/HANA.
La digitalización del sistema de gestión de SEAT permite a la compañía ofrecer experiencias y servicios digitales a sus clientes, a través de vehículos conectados, seguridad en la nube, mejoras multimedia, procesos logísticos más eficientes y softwares customizables. Así puede dar una respuesta eficaz al variado rango de necesidades que presenta la sociedad actual.
Gracias a los avances tecnológicos proporcionados por S4/HANA, SEAT podrá impulsar su transformación hacia los coches autónomos, que intercambiarán información constante con otros vehículos y elementos del exterior a través de tecnologías como loT, Blockchain, etc.
Se puede decir que SEAT acomete, de esta forma, una verdadera transformación en digitalización de procesos administrativos. El proyecto partía del reto de implementar parches de SAP desde el entorno SAFIR actual en la versión 6.04 y terminar en la versión 6.07; migrar a la base de datos HANA; mejorar el rendimiento de los programas del cliente que más recursos consumen actualmente, optimizando el código ABAP y los informes personalizados; y habilitar la funcionalidad de HANA Live, una vez establecido el entorno HANA.
La solución se plasmó en utilizar la opción DMO disponible de SUM SP09 (Software Update Manager) para actualizar la versión del entorno y migrarla a otra base de datos en un solo paso. Se detectaron y mejoraron los hallazgos en el código ABAP y se elaboraron informes personalizados con Virtual Forge.
Los beneficios se traducen en mejoras en el rendimiento del acceso a datos; la garantía de la implementación del programa ELFICO en relación con el tamaño y el rendimiento del acceso a datos; la evolución rápida a SAPS/4 HANA, con una nueva GUI, mayor simplificación de procesos, mayor rendimiento y flexibilidad, con posibilidad de SaaS (nube pública, privada, híbrida, local), etc.
En este futuro contexto, la aparición de soluciones como SAP S/4 Finance revoluciona la usabilidad, la ejecución de procesos financieros, la simplicidad para realizar simulaciones y predicciones.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.