Dürr ha presentado su solución Advanced Analyitics, la primera aplicación comercial de Inteligencia Artificial para talleres de pintura. La herramienta servirá para evitar los defectos de fábrica y optimizar la calidad de la superficie de las carrocerías pintadas.
El módulo Advanced Analyitics combina grandes cantidades de datos con una función de aprendizaje automático para establecer correlaciones complejas entre todos los datos. La herramienta reduce los tiempos de inactividad a través del mantenimiento predictivo y de la información de reparación, por ejemplo, al pronosticar la vida útil restante de un mezclador. Advanced Analytics empieza aprendiendo los indicadores de desgaste y el patrón temporal de desgaste, al utilizar datos de robots recopilados con alta frecuencia. Como estos datos se registran y se supervisan de manera constante, el módulo de aprendizaje automático reconoce individualmente las tendencias de envejecimiento de los distintos componentes, en función del uso al que están sometidos, calculando así la fecha óptima de sustitución.
A nivel de procesos, Advanced Analytics mejora la calidad al identificar anomalías, por ejemplo, con la simulación de una curva de calentamiento en el horno. Hasta ahora, los fabricantes solo disponían de los datos recopilados mediante sensores durante los procesos de medición. Sin embargo, las curvas de calentamiento, que son de vital importancia para garantizar la calidad de la superficie de las carrocerías de los vehículos, varían porque el horno sufre un desgaste durante los intervalos que transcurren entre los procesos de medición. Este desgaste provoca la fluctuación de las condiciones ambientales, por ejemplo, la intensidad del flujo de aire.
«Hoy en día se fabrican miles de carrocerías sin que sepamos las temperaturas exactas a las que se ha calentado cada unidad. Al utilizar el aprendizaje automático, nuestro módulo Advanced Analytics simula el modo en el que varía la temperatura en distintas circunstancias. Esto ofrece a nuestros clientes una garantía de calidad permanente para cada carrocería individual y les permite identificar cualquier anomalía», señala Gerhard Alonso Garcia, Vicepresidente de MES & Control Systems de Dürr.
Advanced Analytics se suma a la serie DXQanalyze, de Dürr. Esta línea ya incluía los módulos Data Acquisition para la adquisición de datos de producción; Visual Analytics para su visualización, y Streaming Analytics.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.