ZF Friedrichshafen y Wabco Holdings han anunciado que la Administración Estatal China de Regulación de Mercados ha dado la autorización reglamentaria para su fusión previamente anunciada, con lo que tras recibir todas las aprobaciones regulatorias necesarias, ambas compañías esperan cerrar la fusión el próximo 29 de mayo de 2020, sujeto a la satisfacción de todas las demás condiciones de cierre.
ZF Friedrichshafen es una empresa de tecnología global y suministra sistemas para vehículos de pasajeros y comerciales, así como tecnología industrial, abriendo el camino a una próxima generación de movilidad. La empresa ofrece soluciones integradas para los fabricantes de vehículos establecidos, los proveedores de movilidad y las empresas incipientes en los campos del transporte y la movilidad. En 2019, ZF alcanzó ventas por 36.500 millones de euros. La compañía cuenta con una fuerza laboral mundial de 148.000 personas, con aproximadamente 240 ubicaciones en 41 países.
Wabco es el principal proveedor mundial de sistemas de control de frenos y otras tecnologías avanzadas que mejoran la seguridad, la eficiencia y la conectividad de los vehículos comerciales. Hoy en día, las principales marcas de camiones, autobuses y remolques de todo el mundo confían en las tecnologías diferenciadoras de la Wabco. Impulsada por su visión de una conducción sin accidentes y de soluciones de transporte más ecológicas, Wabco también está a la vanguardia de los sistemas avanzados de gestión de flotas y servicios digitales que contribuyen a la eficiencia de las flotas comerciales. En 2019, Wabco registró ventas por más de 3.400 millones de dólares y tiene casi 14.000 empleados en 40 países.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.