La planta de Zaragoza del grupo PSA ha vuelto a la actividad desde el11 de mayo. Tras aplicar el protocolo de seguridad, el centro se encuentra en disposición de reiniciar la producción de forma progresiva y gradual.
El nuevo protocolo ha sido acordado con los servicios de salud y las organizaciones sindicales y ha atravesado diversas auditorías. Además, habrá equipos responsables de verificar diariamente su correcta aplicación. En el vídeo adjuntado se detallan las medidas del protocolo, que incluye la toma de temperatura de cada uno de los trabajadores a su entrada a la fábrica.
La actividad empezó el 11 de mayo en Carrocerías y Pintura, y a partir del 13 de mayo continuará con la producción en acabado final del Opel Corsa en la línea 2 en un único turno de trabajo durante dos semanas. El restablecimiento de turnos será escalonado y dependerá de la normalización progresiva de la actividad productiva, de los flujos de suministro de componentes y de la actividad comercial en los mercados principales.
En la semana que va del 18 al 22 mayo trabajará de nuevo un turno en toda la planta: el Equipo A de la Línea 2- Corsa también en el turno de tarde. El modelo de trabajo a partir del 25 de mayo se comunicará oportunamente a la Representación de los Trabajadores.
La planta de Zaragoza tiene dos líneas de producción y trabajaba antes del Covid a tres turnos (mañana, tarde y noche). Linea1: Opel Crossland X y Citroen C3 Aircross; Linea 2; Opel Corsa, con un total de 5.500 empleados.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.