real time web analytics
Nissan fabrica respiradores Q-Vent en Barcelona
Suscríbete

Nissan fabrica respiradores Q-Vent en Barcelona

Unnamed
Fabricación de respiradores Q-Vent en la planta de Zona Franca de Nissan, en Barcelona. Foto: QEV Technologies
|

Nissan se ha aliado con el Hospital de Sant Pau, la ingeniería QEV Technologies y el centro tecnológico Eurecat para desarrollar el respirador Q-Vent, para su uso en las UCIs hospitalarias. El modelo, que ya ha sido autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para ser usado en investigación clínica, ha sido testado en las instalaciones del Institut de Recerca del Hospital de Sant Pau - IIB Sant Pau (Barcelona) con excelentes resultados. Las primeras 20 unidades serán donadas a CatSalut, con la finalidad de seguir contribuyendo a la aportación de recursos a las UCIs de Cataluña.


El respirador, diseñado por QEV Technologies y el IIB Sant Pau, está fabricándose en serie en la planta de motores y cajas de cambios de la Zona Franca de Nissan, a un ritmo de 180 unidades diarias. Se trata de un equipo portátil de 22 kilogramos que automatiza un dispositivo resucitador que asiste manualmente la respiración del paciente. El dispositivo es monitorizado y controlado por un PC y se pueden controlar los valores de frecuencia, presión y volumen de oxígeno aportados al paciente. Eurecat se ha encargado del asesoramiento en el diseño de componentes y de la producción de algunos de ellos, así como de la gestión del proceso para la inclusión de hospitales en el estudio clínico.


“Desde el principio de la epidemia asumimos el reto de desarrollar un sistema portátil de bajo coste, que pudiese llegar a todos los rincones del mundo, sobre todo a aquellos países emergentes donde el Covid-19 iba a causar grandes daños y a los que la mayoría de pacientes no iban a tener acceso a los respiradores", ha explicado Miguel Valldecabres, CEO de QEV Technologies. La aspiración máxima es poder ayudar a suplir la carencia de equipos no solo en España, sino en todos los países que lo necesiten. 

   Renault Nissan y Mitsubishi reafirman su alianza en Yokohama
MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

Equip Auto

EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.

Maria Porcel

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.

Unnamed

CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.

Captura de Pantalla 2025 06 27 a las 17.46.12

ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.

Empresas destacadas