El referente global del corte de metal, Sandvik Coromant, ha presentado la última incorporación a su gama CoroDrill 860. El nuevo desarrollo presenta una geometría -GM avanzada que proporciona un alto rendimiento de taladrado en una amplia gama de materiales y aplicaciones, además de una vida útil optimizada.
El lanzamiento está relacionado con una de las gamas de productos más populares de Sandvik Coromant, la broca R840. Actualmente, R840 es la broca más vendida en la oferta de herramientas de metal duro integrales de la empresa. No obstante, el lanzamiento ha sido fruto de los nuevos avances en el ámbito de las tecnologías de mecanizado.
Una de las cualidades más innovadoras de la broca es su geometría avanzada, con un margen doble que aporta estabilidad, mayor resistencia del núcleo y vértices reforzados, contribuyendo así a la seguridad del proceso y la calidad del agujero acabado. El canal está muy pulido, lo que ayuda a mejorar la evacuación de la viruta y reduce la acumulación del calor durante el proceso de taladrado.
La geometría avanzada de la broca CoroDrill 860-GM es idónea para su uso en una variedad de materiales, entre los que se encuentran el acero, acero inoxidable, la fundición y los metales templados. También es muy competitiva en materiales no férreos, como el cobre y el aluminio, y las superaleaciones termorresistentes.
"Queríamos ofrecer una solución optimizada para una extensa gama de aplicaciones industriales y racionalizar nuestra oferta de productos", añade Thorpe. "Lo hemos conseguido con una única broca polivalente que aporta un rendimiento superior en una amplia gama de materiales. Además de mejorar la calidad del taladrado, nuestros clientes también pueden reducir su inventario de herramientas y costes de producción generales, con una mayor flexibilidad de herramientas y tiempos de reglaje reducidos. Con la nueva incorporación a la familia CoroDrill 860, esperamos llegar a una mayor variedad de sectores industriales, a la vez que seguimos ampliando el abanico de posibilidades de nuestros clientes existentes"
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.