real time web analytics
SGS organiza charlas formativas
Suscríbete

SGS organiza charlas formativas

Foto 4
Programación de la semana de charlas formativas de SGS. Foto: SGS
|

SGS organiza una charla diaria vía online sobre diversas cuestiones relacionadas con el sector, y que se pueden seguir a través del hashtag #SGSTalks.


El miércoles, Guillermo Rius, Senior Advisor de SGS impartió la ponencia titulada "El manifiesto Cluetrain: ¿Por qué a la empresa convencional no le queda más remedio que transformarse?".


El jueves 2, Sergio Lombán, VP de Ciberseguridad imparte la ponencia "¡Cyberatácame si puedes!". El viernes 3, Miguel Ángel Giménez, socio Director de SGS Productivity, expone la charla titulada "Generamos ahorros, hacemos lo que decimos que vamos a hacer y conseguimos lo que decimos que vamos a conseguir".


Tras el descanso del fin de semana, el lunes SGS Talks continúa las sesiones con la especialista en ergonomía María José Ruiz y la especialista psicosocial Cristina Guillén, quienes darán consejos de ergonomía y psicosociales en el entorno del teletrabajo. Elena Castro, especialista en factores humanos, aportará su visión el martes 7 con su charla "Factores humanos - cultura de seguridad en tiempos de Covid19". 


Finalmente, el miércoles 8, Paula Ordóñez, Global Head of Corporate Sustainability Manager,  informará sobre "¿Cómo evitar caer en el greenwashing" en nuestra estrategia de sostenibilidad social?".


Todas las charlas se impartirán a las 12 de la mañana y quedarán disponibles a demanda tras su retransmisión.

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto