real time web analytics
Los centros tecnológicos ponen sus recursos a disposición del Gobierno de España
Suscríbete

Los centros tecnológicos ponen sus recursos a disposición del Gobierno de España

Cidaut
Edificio del CIDAUT, Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía. Foto: CIDAUT
|

Los centros tecnológicos del FEDIT, la Federación Española de Centros Tecnológicos, anuncian que se ponen a disposición del Gobierno para la prestación del total de sus capacidades, recursos e infraestructuras, con el fin de contribuir en lo necesario a la lucha contra la pandemia del Coronavirus. Los 35 centros pertenecientes, entre ellos el CIDAUT (Fundación para la Investigación y Desarrollo del Transporte y la Energía) radicado en Boecillo (Valladolid), han acordado por unanimidad tomar parte de esta iniciativa, y así se lo han trasladado a la Administración General del Estado a través del Ministerio de Ciencia e Innovación.


Más de 4.500 investigadores y tecnólogos trabajarán de forma coordinada en las prioridades marcadas por el Gobierno para hacer frente a los retos que se pongan de manifiesto en el escenario actual y futuro en sus múltiples ámbitos de su actividad y competencia.


En palabras del presidente de FEDIT, Carlos Calvo, “los Centros Tecnológicos de España aglutinan conocimiento, capacidades y equipamiento para acometer, de forma coordinada, cualquier reto que nos demande el país. No ha habido dudas, la totalidad del colectivo pondrá todos sus recursos al servicio de las necesidades que determine las distintas Administraciones del Estado. Supondrá una movilización de conocimiento tecnológico desde el sector privado sin precedentes en España”.

 

De este modo, los centros tecnológicos ofrecen la palanca del I+D+i para intentar frenar en el corto y largo plazo la epidemia que azota el país, y vislumbrar una salida de la crisis sanitaria.

   IMP: La Fundación Cidaut presenta los resultados del proyecto Aprosys SP6
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas