real time web analytics
El sector de máquina-herramienta cayó un 6,8% en el año 2019
Suscríbete

El sector de máquina-herramienta cayó un 6,8% en el año 2019

Biemh 2097 57305
|

El sector de máquina-herramienta español decreció un 6,8% su facturación en el año 2019. La caída llega tras encadenar cinco años seguidos de crecimiento, en los que se acumuló un aumento de casi un 30% en la facturación. 2020 se prevé un año igualmente complicado, aunque se vislumbrará cierta mejoría a partir del segundo semestre, según las previsiones de la Asociación de Fabricantes de Máquina-Herramienta (AFM).

El sector de la deformación ha sido el más afectado con una caída del 13%, debido en parte a su vinculación con el sector de la automoción que ha pospuesto sus inversioens productivas ante los cambios tecnológicos y de demanda relacionados con la movilidad sostenible. Por otro lado, el sector del arranque ha experimentado una caída del 4,3%.

En cuanto a la situación de mercado, las exportaciones han experimentado un retroceso del 8,1% en el año 2019, si bien es cierto que venían de establecer una cifra récord en el 2018, por lo que a pesar de la caída, el dato global ha sido positivo. Alemania ha sido nuevamente el principal país de destino, con un total del 12,7% de las ventas al exterior, seguido de Estados Unidos (10,7%), Portugal (7,8%), Italia (7,7%) y China (7,5%). Les siguen, Francia (7,3%), México (6%), India (3,3%), Polonia (3%) y Reino Unido (2%).

El mercado interior, por otro lado, sigue siendo una asignatura pendiente, puesto que la inversión en tecnologías de fabricación avanzada todavía se encuentra en cifras muy bajas en comparación por ejemplo con Italia, que invierte siete veces más que España. En ese sentido, el presidente de la AFM César Garbalena ha hecho un llamamiento a las administraciones "para que impulsen dicha inversión con medidas fiscales y planes de renovación y digitalización de los medios productivos".

En el horizonte, un 2020 que se prevé "complicado" en su arranque, según las palabras del propio César Garbalena, si bien se proyecta "una mejoría que podría llegar en el último tramo del año". Ello dependrá de la evolución del mercado y de las soluciones que el sector encuentre ante los distintos retos planteados a lo largo de este 2020 tan repleto de incertidumbre.

1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas