El Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) ha obtenido el certificado ISO 9001 de Gestión de la Calidad, entregado por SGS. Dicha certificación acredita los niveles de calidad de los procesos y servicios de AVIA.
Para alcanzar la certificación, todas las áreas de la entidad han realizado un exhaustivo análisis de sus procesos que han puesto de manifiesto una gestión eficiente de la entidad. Esto ha permitido que tanto la auditoría como la certificación se hayan desarrollado sin ningún inconveniente.
Según la gerente de AVIA, Elena Lluch, "esta certificación responde a la voluntad de la entidad de asumir el mismo compromiso con la calidad y la gestión eficaz que todo el sector de automoción". "Este sector se rige por estrictas normas de calidad, procesos y servicios y nosotros queríamos dar esa misma seguridad a nuestros asociados: que trabajamos con estándares de calidad y de transparencia".
Por su parte, Pablo García, director regional, y Ana Viñado, miembro del Comité de Certificación de SGS, quienes han hecho entrega del Certificado, han destacado " que AVIA ha sido capaz de pasar la auditoría con muy buenos resultados, fruto del buen hacer y forma de trabajar de AVIA, lo que también hizo que la implantación fuera sencilla"
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.