Grupo Renault ha lanzado un comunicado de prensa evaluando los resultados financieros de este año 2019. A pesar del "contexto inestable", señala el comunicado, el grupo "ha conseguido sus objetivos" con un margen operacional del Grupo de 2.662 millones de euros y un free cash-flow operacional del automóvil positivo de 153 millones de euros.
La cifra de negocios del grupo se sitúa en 55.537 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,3% o del 2,7% a tasa de cambio constante. También han descendido las ventas un 3,4%, alcanzando la cifra de los 3,8 millones de vehículos vendidos.
El resultado de explotación es de 2.106 millones de euros, frente a los 2.987 millones obtenidos en 2018. El resultado financiero es negativo en 442 millones de euros, frente a los 353 millones de euros negativos del año 2018, un endeudamiento que proviene, principalmente, del descenso en los dividendos recibidos de las participaciones no consolidadas. El resultado neto se establece en 19 millones de euros y en -0,52 euros por acción frente a los 12,24 euros por acción de 2018 y el resultado neto de 3.451 millones de euros. Esta bajada se explica por la menor contribución de las empresas asociadas, que ha descendido en 1.730 millones de euros, y por los impuestos diferidos en Francia por valor de 753 millones de euros.
"La visibilidad para 2020 se mantiene limitada por la volatilidad esperada de los mercados, particularmente en Europa debido a las regulaciones CAFE y por los posibles impactos del Coronavirus", afirma Clotilde Delbos, directora general interina de Renault. "Sin embargo, el fortalecimiento del equipo directivo, la renovación de la Alianza y el éxito de los nuevos modelos me dan plena confianza en la capacidad del Grupo para llevar a cabo su cambio de rumbo".
Las perspectivas con respecto al 2020 son de un descenso del 3% en Europa y en Rusia, mientras que el mercado brasileño representará una subida del 5%. Se espera obtener en 2020 una cifra de negocio similar a la de 2019, un margen operacional de entre el 3% y el 4% y un free cash-flow operacional del automóvil positivo.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.