La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) acaba de su manifiesto para el futuro de la industria automotriz de la UE durante la Cumbre ‘Liderando la transformación de la movilidad’ celebrada en Bruselas.
El Manifiesto ACEA 2019-2024 presenta los pilares clave para fomentar la colaboración con los responsables políticos. Llega justo al comienzo de un nuevo período político en Bruselas, con un Parlamento Europeo recién elegido y la próxima Comisión Europea en construcción. Los cuatro pilares son:
"Nuestro manifiesto confirma lo que nosotros, como industria, representamos y lo que necesitamos lograr junto con los responsables políticos, en interés de todos los ciudadanos europeos. El objetivo es dar forma a la transformación de la movilidad y, al mismo tiempo, garantizar que nuestro sector mantenga su liderazgo global y pueda continuar contribuyendo a la economía de la UE. Tenemos que adoptar un enfoque de 360 grados", explica el presidente de ACEA y presidente de la Junta Directiva de PSA, Carlos Tavares.
ACEA también ha lanzado un manifiesto por separado para la industria de vehículos comerciales, que destaca la importancia de los camiones, autobuses y furgonetas, presentando recomendaciones de políticas específicas para este importante segmento de la industria.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.