Tecnomatrix celebró a finales del mes de junio una jornada de puertas abiertas en la que los asistentes comprobaron de primera mano los retos y soluciones de la calidad inteligente.
Esta jornada, impulsada por el Clúster de la Automoción de Cataluña (CIAC), contó con la participación de más de 25 empresas, quienes pudieron comprobar de primera mano cómo Tecnomatrix garantiza la máxima calidad en los procesos de diseño y fabricación de calibres de control, así como ver las diferentes áreas involucradas en ello, como son la oficina técnica, zona de mecanizado, de ajuste y finalmente metrología.
Así, se presentaron algunos casos de Smart gauges, la tendencia actual en control de calidad. En concreto, consisten en utillajes y medios de control dotados de sensórica e inteligencia artificial que facilitan mucho la labor de inspección y retrabajo.
Por su parte, la empresa alemana Witte, especializada en perfilería estructural de aluminio, mostró la gama de productos que facilitan el diseño y montaje de conjuntos Body-in-white.
Por último, los asistentes a la cita pudieron comprobar el potencial de la plataforma KaptureIO, primer Intelligent Quality System (IQS), especializado en integrar todos los datos de calidad para facilitar un análisis en tiempo real y una calidad 4.0, gracias al juego “Los juegos de KaptureIO”.
Dicho juego consistió en diferentes actividades interactivas donde los participantes pudieron comprobar las diferencias en los controles y análisis de calidad sin y con KaptureIO. La actividad permitió a los asistentes entender las aplicaciones y ahorros de una plataforma inteligente especializada en la calidad.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.