real time web analytics
BASF se asocia con Eramet y Suez en el reciclaje de baterías de iones de litio
Suscríbete

BASF se asocia con Eramet y Suez en el reciclaje de baterías de iones de litio

Basf baterias 54225
|

La Unión Europea ha seleccionado el proyecto de reciclaje de baterías ReLieVe, liderado por Eramet y en el que también participan BASF y Suez, al que se destinarán 4,7 millones de euros.


Dicha financiación correrá a cargo de EIT Raw Materials, un consorcio creado y financiado por la UE y estos tres miembros. El objetivo, desarrollar un proceso de circuito cerrado para reciclar baterías de iones de litio de vehículos eléctricos y permitir la producción de nuevas baterías de este material en Europa.


A partir de enero de 2020, y durante un período de dos años, el proyecto ReLieVe llevará a cabo una serie de actividades con la finalidad de desarrollar a gran escala este proceso innovador y la estructuración de un sector industrial integrado.


Este sector incluirá desde la recogida y el desmontaje de las baterías al final de su vida útil, pasando por el reciclaje, hasta la fabricación de nuevos materiales de electrodos.


“Como proveedor líder de materiales activos catódicos para los fabricantes de baterías de vehículos eléctricos, BASF confía en que el reciclaje desempeñará un papel cada vez más importante en el despliegue de la electromovilidad”, explica Daniel Schönfelder, vicepresidente de Gestión Empresarial de BASF Battery Materials Europe.


Nos comprometemos a fomentar una cadena de valor de baterías innovadora, sostenible y competitiva en Europa junto con nuestros socios y aportaremos nuestra experiencia en la producción de materiales catódicos al proyecto”, concluye el vicepresidente.


1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas
Lo más visto