real time web analytics
MetalMadrid incorpora un nuevo espacio dedicado a la fabricación aditiva
Suscríbete

MetalMadrid incorpora un nuevo espacio dedicado a la fabricación aditiva

Metalmadrid sala2 miercoles 031 54265
|

MetalMadrid, una de las ferias de referencia del sur de Europa en materia de innovación industrial, incorpora en su próxima edición (27 y 28 de noviembre en Ifema) Additive Manufacturing, un nuevo espacio dedicado en exclusiva a la fabricación aditiva.


Allí estarán presentes las diversas modalidades de este revolucionario sistema como Powder Bed Fusion, Material Jetting y Fused Deposition Modelling. Empresas como Abelló Linde, Altair Software and Services y Aragonesa de Soldadura, entre otras muchas, ya han confirmado su participación en este nuevo espacio.


Además de la zona expotiva, Additive Manufacturing contará con un programa específico de actividades y conferencias, donde destaca la colaboración de HP como patrocinador de sala y organizador de la HP 3D Academy, donde se podrán descubrir los beneficios dela impresión 3D, la tecnología disruptiva de HP Multi Jet Fusión, así como los principales casos de éxito de la mano de algunos de los principales clientes de la firma.


El programa de conferencias incluirá también una jornada organizada por Women in 3D Printing, asociación internacional que apoya a las mujeres que trabajan en el mundo de las tecnologías de fabricación aditiva. Durante la misma se abordarán temas como los nuevos materiales para este tipo de tecnología, la industrialización y automatización de esta forma de producción o su transversalidad.


Otras ponencias confirmadas son las de Gustavo Hernandez, ingeniero de aplicaciones del suroeste de Europa de Stratasys, que hablará sobre fabricación aditiva para el utillaje de piezas; y Eloy Tembrás, Spain HyperWorks Director de Altair, que compartirá con los asistentes el importante papel de la optimización estructural y simulación en el éxito de la fabricación aditiva.


El futuro de la industria se está imprimiendo


Aunque el volumen de negocio que presenta la fabricación aditiva en España arroja cifras todavía modestas (100 millones de euros en 2018, según el ICEX), las previsiones son bastante optimistas tanto en nuestro país como a nivel global, con una estimación de facturación de 16.000 millones de dólares en 2020, según la consultora Context.


“El futuro de la industria se está imprimiendo”, señala Oscar Barranco, director de MetalMadrid, “hace unos años se pensaba que todos acabaríamos teniendo una impresora 3D en casa, pero lo cierto es que ese ‘boom’ inicial se ha trasladado a la industria (…). La impresión 3D tiene un largo camino por delante, queremos que MetalMadrid sea el mejor de los escaparates”.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas