Expoelectric, uno de los certámenes más importantes de vehículos eléctricos y las energías renovables del sur de Europa, vuelve a Barcelona el fin de semana del 2 y 3 de noviembre para celebrar su 9ª edición y, de nuevo, lo hace con el máximo apoyo por parte de la industria del motor y de la energía.
Impulsado por la Generalitat de Cataluña, a través del Instituto Catalán de Energía (Icaen), el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) e INGENIEROS BCN, el evento contará este año con la participación de más de 50 expositores en el espacio ferial del Arco de Triunfo.
Entre ellos, estarán presentes marcas como Audi, Nissan, Renault, KIA, Hyundai, MINI, Peugeot, Opel, Mercedes, BMWi y Zero Motorcycles, así como empresas que ofrecen soluciones para el vehículo eléctrico y compañías que utilizan vehículos eléctricos en su flota.
Una de las novedades de este año es la incorporación de Endesa como compañía que hará de gestor de carga en el evento, apoyando actividades clave como el Test & Drive, que permitirá a los visitantes conocer y probar las últimas novedades del mercado de la movilidad eléctrica.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.