MetalMadrid, la feria anual de innovación industrial, ha anunciado las novedades en torno a la eficiencia energética que acogerá en su próxima edición en sus diversas áreas expositivas pero, especialmente, en Connected Manufacturing, la zona dedicada a la Industria 4.0.
“Hace unos años hablar de este tema era algo abstracto y lejano. Hoy es una necesidad imperiosa, y las nuevas tecnologías asociadas a la Industria 4.0 serán claves en el cambio de modelo productivo hacia un sistema que promueva el ahorro y la eficiencia energética”, apunta Oscar Barranco, director de MetalMadrid.
Y añade: “En la industria española todavía hay mucho que hacer para pasar de un modelo basado en un alto consumo y dependencia de los recursos, a otro que permita reducir la cantidad de energía necesaria para producir bienes y servicios”.
Así lo corroboran los datos de Eurostat sobre nuestro país, que indican que la industria nacional es responsable del 25% del consumo final de energía de España; que la intensidad energética de la industria española es superior a la media europea; y que un 57% de la demanda energética total de las fábricas españolas se cubren con petróleo y gas.
La Industria 4.0 tiene ante sí el reto de mejorar estos datos. Por eso, Connected Manufacturing gozará este año de gran protagonismo dentro de la feria y mostrará las ventajas que la transformación digital va a suponer para las industrias conectadas: flexibilidad en la producción, personalización de la demanda, generación de nuevas oportunidades de negocio y, por supuesto alta eficacia en el uso de recursos y energía.
A menos de un mes de la celebración de la XII Edición de MetalMadrid, las principales empresas del sector ya han confirmado su presencia y a medida que avanzan los preparativos se constata que el ahorro energético estará muy presente en la zona expositiva, con diferentes demostraciones que permitirán a los asistentes contemplar in situ el funcionamiento de maquinaria y productos destinados a reducir el consumo energético.
La cita, los días 27 y 28 de noviembre en Feria de Madrid.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.