Linde Material Handling acaba de presentar en Berlín una nueva generación de carretillas contrapesadas térmicas y preparadores de pedidos equipados con la última tecnología de serie.
Con la nueva generación de carretillas contrapesadas térmicas, Linde lanza al mercado una "navaja suiza" de intralogística lista para el futuro. El sistema hidrostático incorporado en las carretillas del rango de capacidad de carga de 2,0 a 3,5 toneladas lleva la interacción entre el usuario y la carretilla al siguiente nivel y establece nuevos estándares en términos de disponibilidad, eficiencia, sostenibilidad y seguridad.
Al mismo tiempo, las carretillas elevadoras de la compañía, con conectividad de serie, están preparadas para todas las aplicaciones imaginables en combinación con otros procesos de la Industria 4.0.
"Escuchamos atentamente a nuestros clientes y transmitimos sus comentarios a nuestros ingenieros de desarrollo", comenta Stefan Prokosch, vicepresidente senior de Gestión de Carretillas Contrapesadas de Linde Material Handling.
Una característica innovadora importante es que las carretillas vienen con sistemas de conectividad de serie: Los datos se transmiten a un servidor central en una nube, Linde connect:cloud, ubicada en Europa Occidental, al que pueden acceder los clientes y los comerciales, de acuerdo con las normas de seguridad más estrictas.
Además, los campos de visión a través del mástil de elevación han aumentado un 20% en comparación con el modelo anterior. El contrapeso más plano permite una mejor visibilidad trasera; el centro de gravedad bajo y suspensión alta del eje de dirección mejora la estabilidad en los giros, y el techo de cristal reforzado combina la máxima visibilidad con la mejor protección posible.
Por último, todas las nuevas carretillas contrapesadas en el rango de capacidad de carga de 1,2 a 8 toneladas se basarán a partir de ahora en un concepto modular uniforme. "Queremos ofrecer a nuestros clientes vehículos equivalentes para todas las aplicaciones, independientemente del tipo de accionamiento", explica Prokosch. De esta manera, Linde Material Handling facilita a los clientes el proceso de transformación hacia conceptos de accionamiento sostenibles.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.