Más de 45 representantes de socios del Clúster de Automoción de Castilla y León FACYL han participado en la jornada en la que 1A Ingenieros, Cartif, Iveco y Renault han presentado soluciones y experiencias de gestión energética y autoconsumo. También se ha contado con la participación del Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN).
“Para las empresas de FACYL la apuesta por la gestión eficiente de la energía y las energías renovables es una prioridad estratégica”, explica Ana Nuñez, directora del Clúster, “hemos organizado esta jornada para que nuestras empresas puedan conocer los aspectos claves sobre las ayudas regionales para actuaciones de eficiencia energética, abordar sus dudas sobre las diferentes modalidades de autoconsumo fotovoltaico industrial y compartir buenas prácticas”.
La jornada comenzó con la presentación por parte de Silvia López, Gestor de Proyectos en Clúster FACYL, de las acciones de identificación de soluciones y buenas prácticas de gestión medioambiental y energética, puestas en marcha por Cluster FACYL bajo el marco de Green Scouting.
Esta reunión, que tuvo lugar en Valladolid, contó también con la participación de Alfredo Cadórniga, Jefe de Área del Departamento de Ahorro y Eficiencia Energética del EREN, que presentó los aspectos clave de las ayudas para actuaciones de eficiencia energética en empresas del sector industrial y los resultados de la verificación de la primera oleada de auditorías energéticas establecidas en el Real Decreto 56/2016 y recomendaciones de cara a la segunda oleada 2020.
Autoconsumo Fotovoltaico
Por su parte, Ricardo Fortuoso, CEO de 1A Ingenieros, explicó a los asistentes las nuevas fórmulas para autoconsumir, compensar o vender la energía solar obtenida por instalaciones fotovoltaicas y experiencias prácticas de autoconsumo y monitorización de energía.
Asimismo, se presentaron buenas prácticas de gestión eficiente de la energía por parte de los socios de FACYL, Cartif, Iveco Valladolid y Groupe Renault. Fredy Vélez, investigador División de Energía CARTIF, expusola extrapolación al sector de automoción de las buenas prácticas de eficiencia energética para procesos de fabricación, identificadas en el proyecto REEMAIN, mientras que Teresa Hernando, responsable de Utilities de IVECO Valladolid, mostro su experiencia de recuperación de agua caliente, procedente de los recuperadores de los hornos del proceso Pintura, para atemperar la nave de Carrocerías.
Por último, Pablo Ortega, jefe del Departamento de Ingeniería en Groupe Renault, compartió los aspectos clave de la optimización del consumo energético en el proceso de pintura de la planta de Renault Valladolid.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.