real time web analytics
SEAT pone en marcha un proyecto de uso de drones para el transporte de piezas
Suscríbete

SEAT pone en marcha un proyecto de uso de drones para el transporte de piezas

Drones seat 55295
|

SEAT ha puesto en marcha, junto al Grupo Sesé, un proyecto piloto que permite el uso de drones para enviar componentes desde el centro logístico hasta el taller de montaje en tan solo 15 minutos.


Todo empieza con la frase “Activamos el Protocolo Dron” cuando, en el taller de montaje, se necesita un volante específico y se activa el protocolo. El pedido se recibe en el Centro Logístico de Grupo Sesé.


La pieza se coloca en una cápsula de fibra de carbono, que pesa 5,5 kilos y se ancla al dron con un electroimán y unos servicios de seguridad. Así, el volante ya está listo para volar desde la zona de despegue.


El dron, de 1,7 metros de envergadura y hélices de 40 cm, alza el vuelo y va desde el centro logístico hasta uno de los talleres de montaje de SEAT, un trayecto de 1,8 kilómetros.


Se trata de un vuelo autónomo, a 95 metros de altura, sobrevolando la fábrica a 40 kilómetros por hora. Desde el despegue hasta que el dron ha depositado la cápsula pasan solo cuatro minutos.


“Con esta innovación, impulsamos la Industria 4.0 y seremos más eficientes, ágiles y competitivos, y también, mucho más sostenibles”, afirma el vicepresidente de Producción y Logística de SEAT, Christian Vollmer.


El uso de drones en la fábrica de Martorell ha comenzado con el traslado puntual de volantes y airbags, pero se quiere ir más allá. “El transporte con drones revolucionará la logística ya que, por ejemplo, en el caso de SEAT, reducirá en un 80% el tiempo de suministro”, concluye Vollmer.


1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas