real time web analytics
ZF y Danfoss aumentan su colaboración para desarrollar módulos de potencia
Suscríbete

ZF y Danfoss aumentan su colaboración para desarrollar módulos de potencia

Zf danfoss 55429
|

ZF y la danesa Danfoss han decidido intensificar su cooperación existente y crear una asociación estratégica para desarrollar módulos de potencia, que se utilizan en la denominada electrónica de potencia como controles electrónicos para accionamientos eléctricos.

"Al combinar las fortalezas de ambos socios, estamos desbloqueando un importante potencial de innovación para mejorar aún más la competitividad técnica y económica de nuestra electrónica de potencia”, explica Jörg Grote Dorst, jefe de la División de ZF E- Mobility, “lo que también significa un incremento en la eficiencia y la competitividad de nuestra tecnología híbrida y la energía eléctrica ".


En la asociación, las compañías realizarán la investigación y el desarrollo conjunto. Al mismo tiempo Danfoss actuará como distribuidor de módulos de potencia. El primer hito importante de esta asociación será un contrato de suministro de un proyecto de ZF, que debería entrar en producción en el año 2022.


"Estamos orgullosos de asociarnos con ZF, porque estamos convencidos de que esta cooperación más estrecha entre las dos empresas tiene el potencial de hacer una contribución significativa en el desarrollo de los sistemas de transmisión de futuro para la electrificación de vehículos. Juntos, podemos acelerar el cambio en el sector del transporte ", afirma, por su parte, Kim Fausing, CEO del Grupo Danfoss respecto a esta asociación estratégica.


Alianza Maas


Por otra parte, ZF también ha sido noticia estos días al convertirse en el primer proveedor importante de componentes de automoción en unirse a la Alianza MaaS, grupo que trabaja para facilitar el transporte público y privado multimodal integrado, utilizando conceptos de movilidad como servicio (MaaS) en Europa.


El objetivo principal de esta alianza es lograr un cambio de paradigma en la movilidad urbana, promover conceptos de movilidad en red y crear estándares, en definitiva, lograr un cambio de paradigma en la movilidad urbana.


Lo que se pretende con esta iniciativa, entre otras cosas, es vincular el transporte público con los proveedores de viajes compartidos y bicicletas compartidas, formando así una red ininterrumpida.


"Al unirnos a la alianza, estamos estableciendo contactos importantes tanto con otros proveedores de servicios de movilidad como con el sector público", explica Klaus Kimmelmann, jefe de Estrategia Corporativa de ZF, "junto a nuestros socios en la Alianza MaaS, queremos identificar mejor y encontrar soluciones sostenibles para los desafíos planteados por estos nuevos conceptos de movilidad".


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas