Los Nuevos Peugeot 208 y 2008, que ya se fabrican en las plantas de PSA de Kenitra (Marruecos) y Vigo, respectivamente, llegan con una nueva generación del Peugeot i-Cockpit, con novedades en cuanto a ergonomía y visualización de la información en un puesto de conducción que se ha convertido “en toda una seña de identidad para la marca”.
Así, en la nueva versión del Peugeot i-Cockpit 3D los datos aparecen justo en su campo de visión en dos niveles de lectura. Primero, en la pantalla elevada, se proyectan como un holograma dinámico, es decir, se acercan a la vista en función de su importancia o urgencia.
De este modo, el tiempo de reacción se reduce alrededor de medio segundo, un tiempo que puede resultar crítico en muchas circunstancias. Y en la parte central, justo encima de los toggle switches, la pantalla táctil está disponible en 5, 7 o 10 pulgadas, según el nivel de acabado o las opciones elegidas.
El Peugeot i-Cockpit 3D también está presente en la alternativa 100% eléctrica y cero emisiones de ambos modelos. Tanto en el Peugeot e-208 como en el Peugeot e-2008, los flujos de energía del vehículo se ven en la pantalla central, lo que permite entender el modo de funcionamiento del sistema de propulsión y detectar posibles incidencias.
“El desarrollo de dos modelos tan innovadores como los Nuevos Peugeot 208 y 2008 ha afectado a todas las facetas del automóvil, desde el diseño o la posibilidad de elegir tres tipos de energía diferentes hasta una nueva forma de pensar en la ergonomía y la experiencia de conducción”, afirma la directora de Peugeot para España y Portugal, Hélène Bouteleau.
Y añade: “El Peugeot i-Cockpit 3D surge directamente de esta tormenta de ideas. Su proyección de datos e informaciones en 3D por orden de urgencia e importancia y su adaptación a la nueva generación de vehículos eléctricos llevan la experiencia de conducción Peugeot a una nueva década”.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.