Los Nuevos Peugeot 208 y 2008, que ya se fabrican en las plantas de PSA de Kenitra (Marruecos) y Vigo, respectivamente, llegan con una nueva generación del Peugeot i-Cockpit, con novedades en cuanto a ergonomía y visualización de la información en un puesto de conducción que se ha convertido “en toda una seña de identidad para la marca”.
Así, en la nueva versión del Peugeot i-Cockpit 3D los datos aparecen justo en su campo de visión en dos niveles de lectura. Primero, en la pantalla elevada, se proyectan como un holograma dinámico, es decir, se acercan a la vista en función de su importancia o urgencia.
De este modo, el tiempo de reacción se reduce alrededor de medio segundo, un tiempo que puede resultar crítico en muchas circunstancias. Y en la parte central, justo encima de los toggle switches, la pantalla táctil está disponible en 5, 7 o 10 pulgadas, según el nivel de acabado o las opciones elegidas.
El Peugeot i-Cockpit 3D también está presente en la alternativa 100% eléctrica y cero emisiones de ambos modelos. Tanto en el Peugeot e-208 como en el Peugeot e-2008, los flujos de energía del vehículo se ven en la pantalla central, lo que permite entender el modo de funcionamiento del sistema de propulsión y detectar posibles incidencias.
“El desarrollo de dos modelos tan innovadores como los Nuevos Peugeot 208 y 2008 ha afectado a todas las facetas del automóvil, desde el diseño o la posibilidad de elegir tres tipos de energía diferentes hasta una nueva forma de pensar en la ergonomía y la experiencia de conducción”, afirma la directora de Peugeot para España y Portugal, Hélène Bouteleau.
Y añade: “El Peugeot i-Cockpit 3D surge directamente de esta tormenta de ideas. Su proyección de datos e informaciones en 3D por orden de urgencia e importancia y su adaptación a la nueva generación de vehículos eléctricos llevan la experiencia de conducción Peugeot a una nueva década”.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.