real time web analytics
MetalMadrid 2019, una cita con la industria del futuro
Suscríbete

MetalMadrid 2019, una cita con la industria del futuro

Metalmadrid 55624
|

Los pabellones 5 y 7 de Feria de Madrid acogerán la nueva edición de MetalMadrid los días 27 y 28 de noviembre. Serán el escenario en el que se presentarán las últimas novedades y los productos más punteros para el sector industrial.


Todo está pues preparado para que más de 600 firmas nacionales e internacionales muestren cómo serán las empresas del futuro a los 12.000 profesionales que ya han confirmado su asistencia.


Entre ellos, está prevista una amplia participación extranjera con empresas de China, Alemania, Austria, Portugal, Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica, Finlandia, Suiza, Rumania y Turquía, mientras que en lo que respecta a la presencia nacional, Cataluña, País Vasco y Madrid serán las comunidades autónomas que contarán con una representación más amplia, seguidas de Valencia, Aragón, Castilla-La Mancha, Andalucía y Castilla-León.


Cinco ferias en una


En esta nueva edición de MetalMadrid, que contará con cinco grandes áreas expositivas, estarán representados todos los sectores relacionados con la industria. Additive Manufacturing, dedicada a la impresión 3D y a la fabricación aditiva, es una de las nuevas áreas expositivas en esta edición.


Por su parte, Robomática será el espacio que concentrará todas las innovaciones en robótica y automatización, mientras que en Connected Manufacturing se mostrará todo lo relativo a la Industria 4.0. y a la automatización de los procesos de planificación, diseño, prueba, fabricación y logística, que permiten reducir costes y hacen más competitivas a las empresas.


La cuarta área expositiva estará ocupada por Composites Spain, la única feria en España consagrada exclusivamente al mercado de composites y materiales avanzados, que crece un 25%.


Por último, la quinta, y más extensa, estará dedicada a metalurgia, soldadura, máquina-herramienta, componentes para maquinaria, componentes para multisector, automoción y aeronáutica, EPI's, tratamiento de superficies, materiales, medida, inspección, calidad y testing. Conceptos todos ellos ligados al salón original de MetalMadrid.


El futuro de nuestra industria


Quienes se acerquen en estos días a este certamen, podrán observar desde una minicentral conectada a sensores que permiten monitorizar el lubricante en servicio en tiempo real hasta depósitos de combustible que reducen el peso un 40%.


También se exhibirán brazos robóticos de última generación, un prototipo de Hyperloop elaborado con materiales compuestos o nuevos dispositivos que incrementan la seguridad de los trabajadores y facilitan su labor.


Tampoco podemos olvidarnos del amplio ciclo de conferencias que abordarán todos los temas relacionados con la transformación industrial, con ponencias que analizarán desde las “Herramientas versátiles para la robótica colaborativa” o el “Mantenimiento predictivo 4.0”.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto