Renishaw está colaborando con Sandvik Additive Manufacturing para certificar nuevos materiales de fabricación aditiva para aplicaciones de producción, lo que abarca una amplia gama de polvos metálicos que incluyen nuevas composiciones de aleación optimizadas para el proceso de fusión de lecho en polvo con láser (LPBF), que proporcionan propiedades de material superiores.
Sandvik cuenta con uno de los programas más amplios de aleaciones para la fabricación de aditivos en el mercado y ha trabajado con sistemas de Renishaw AM desde 2018 en su división de fabricación aditiva.
Durante este tiempo, las dos compañías han trabajado juntas para desarrollar parámetros de proceso para una serie de polvos de metal Sandvik, incluyendo acero inoxidable y aceros maraging, así como las últimas superaleaciones con base de níquel Osprey.
Asimismo, Sandvik ha inaugurado recientemente una instalación de procesamiento de atomizador de titanio y transformadora de polvo que pasará ahora a calificar estas aleaciones para aplicaciones industriales y médicas.
Con nuestros 157 años de conocimiento de los materiales, nuestra amplia gama de aceros, los aceros inoxidables dúplex y súper dúplex, así como aleaciones a base de níquel y nuestros nuevos polvos de titanio, Sandvik ofrece ahora la gama más amplia de materiales AM del mercado bajo la marca Osprey”, explica Mikael Schuisky, vicepresidente de Investigación y Desarrollo y Operaciones de Sandvik Additive Manufacturing, “las máquinas abiertas de Renishaw nos han permitido optimizar rápidamente los parámetros de proceso de nuestras aleaciones para su uso en muchas aplicaciones diferentes”.
“Gran parte de la innovación en AM en los próximos años vendrá de la pareja formada por un mayor rendimiento de la máquina con aleaciones mejoradas”, indica, por su parte, Stephen Crownshaw, AM Business Manager de Renishaw, “la consistencia de los últimos sistemas de AM de Renishaw, combinada con la experiencia en materiales de Sandvik, ofrece enormes oportunidades a los procesos de avance de AM y para hacer un modelo de negocio más fuerte en este sentido”.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.