real time web analytics
MCA participa en MetalMadrid y organiza un curso de Core Tools-APQP
Suscríbete

MCA participa en MetalMadrid y organiza un curso de Core Tools-APQP

20191128 124417 55700
|

MCA (Madrid Cluster de Automoción) participó en el ciclo de conferencias organizado por MetalMadrid (evento organizado por EasyFairs junto con Robomática y Composites Spain) los días 27 y 28 de noviembre. En la mañana del segundo día, en la sala Advanced Enginnering, Francisco Herrera, presidente del clúster, moderó el bloque ‘Liderazgo en la transformación industrial’, organizado por MCA y la Asociación del Metal del Madrid (AECIM).


Herrera presentó a dos ponentes miembros del clúster y moderó el debate posterior. Después de que el máximo representante del clúster recordara que la automoción representa el el 17,5% del PIB industrial y el 1,5% del PIB total en la Comunidad de Madrid, donde operan unas 220 empresas, tomó la palabra Alfredo Rozalén, auditor jefe de Sistemas de Gestión de Iveco España, señaló que las plantas de Madrid y Valladolid del constructor de vehículos industriales están entre las mejores del mundo en innovación, tecnología y sostenibilidad. Avanzó el enfoque a medio plazo en electromovilidad, propulsión alternativa con gas LNG y CNG, conducción autónoma y digitalización. También en propulsión mediante pila de hidrógeno con el proyecto con la startup Nikola.


También intervino Miguel Ángel Granda. Director de I+D y coordinador de Industria 4.0 de Robert Bosch España, quien señaló que “todos los productos electrónicos, incluyendo los componentes de automoción, estarán conectados en 2020. La Industria 4.0 debe perseguir la mejora de la competitividad y productividad con productos accesibles. Se refirió a una estrategia dual para una industria conectada mediante conceptos como la cadena de suministro digital, la gestión de planta, mantenimiento predictivo o equipamiento convertible”. Después Francisco Herrera recordó el proyecto de Digital innovación Hub (DIH) en el que está involucrado el clúster MCA.


Por otro lado, el clúster de Automoción ha organizado, en fechas recientes, un curso de Core Tools-APQP impartido por Roberto Ruiz, de Gesycal. Con la presencia de empresas como Nagamohr, Industrias GES, Protoinsa y Hermanos y González Hermanos, el objetivo de este curso fue conocer estas dos herramientas Core Tools para su uso y su entendimiento, así como para poder conseguir el dominio de los requisitos que se solicitan para el dominio de las mismas.


Las Core Tools (AMFE, MSA, SPC, APQP, PPAP) son las herramientas necesarias para implantar un Sistema de Gestión de Calidad de la Industria de Automoción. Se desarrollan con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente y obtener el máximo beneficio de la implementación de la norma IATF 16949.


Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas