El compromiso por una movilidad e industria de automoción más sostenible se plasma en diferentes ejemplos de presencia de la Industria de automoción en la 25ª edición de la Conferencia de las Partes (COP25) de la ONU, que se celebra en Feria de Madrid (IFEMA) del 2 al 13 de diciembre. Así, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y empresas del sector están presentes en diversas actividades, “con el ánimo de compartir la contribución del sector a la descarbonización del transporte mediante el desarrollo de soluciones para que los vehículos sean más eficientes, menos contaminantes, seguros y conectados”,señalan desde la asociación.
La industria española de componentes de automoción es consciente de que es necesario actuar ante el cambio climático y está comprometida con los objetivos europeos de descarbonización de la economía y el transporte. En 2018, el sector invirtió en I+D+i el 4,2% de su facturación (1.545 millones de euros), lo que equivale al triple de la media de la industria española.
Una parte importante de esa inversión en I+D+i del sector está dedicada a desarrollar soluciones tecnológicas para que los vehículos sean cada vez más eficientes y para reducir su impacto en el medio ambiente, tanto en lo referente al cambio climático (emisiones de gases con efecto invernadero) como a la calidad del aire en las ciudades (gases contaminantes).
Desde SERNAUTO remarcan que las empresas del sector están trabajando asimismo en mejorar la eficiencia, tanto en recursos como energética, de los procesos de producción de esos componentes, la gestión logística interna y externa y procesos de economía circular, entre otras cuestiones. De todo ello se dará cuenta en el Encuentro ‘Proveedores en movimiento. Visión de futuro’, organizado por SERNAUTO en el marco de la COP25, Eje Castellana Verde. El evento tendrá lugar el viernes 13 de diciembre a las 11:00h en el Salón de Actos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en colaboración con IFEMA-Mobility Car Experience. Será clausurado por la Ministra de Industria en funciones, Reyes Maroto.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..