Calentando las cáscaras de café a altas temperaturas y con poco oxígeno y mezclándolas con plástico y otros aditivos, se convierten en un material moldeable a distintos niveles, pero resistente y duradero, y que puede ser usado para reforzar algunos componentes del automóvil. Este descubrimiento ha dado lugar a la firma, por parte de Ford y McDonald's USA, de un acuerdo de colaboración, gracias al cual los millones de kilos de cáscara de café que cada año se desprenden de forma natural durante el proceso del tueste encontrarán un destino útil. Una forma creativa de avanzar hacia las nuevas tendencias de producción sostenible y economía circular, según ambas compañías.
La sostenibilidad "ha sido una prioridad para Ford durante más de 20 años", aseguran desde el constructor estadounidense, "y este es un ejemplo de cómo acabar con la economía de circuito cerrado, mediante la colaboración conjunta de empresas que intercambian materiales que, de otra manera, serían productos secundarios o de desecho". Prueba de ello, el compromiso de la compañía de utilizar plásticos reciclados y renovables en todos sus vehículos.
Los nuevos compuestos elaborados a partir de la cáscara de café serán un 20% más ligeros y requerirán un 25% menos de energía para su moldeamiento. Sus propiedades térmicas también mejoran el material actualmente empleado, según afirman desde la compañía de automóviles.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.