El miércoles 11 de diciembre se celebró el tradicional encuentro navideño "Motor y Prensa" de Ganvam, que celebra este año el 41 aniversario. Un evento que llega este año en un contexto marcado por la COP25, por lo que la sostenibilidad ha sido uno de los temas a los que ha hecho referencia el presidente de la patronal, Reúl Palacios. En su intervención, ha señalado que la movilidad sostenible "es incompatible con un parque de más de 12 años de antigüedad". Además de ello, ha pedido la creación de una Secretaría de Estado de Automoción.
El presidente de Ganvam ha repasado los datos de este año que reflejan la caída de las compras de modelos diésel, en más de un 27,5%. En este sentido, el presidente de Ganvam recordó que la evolución de las matriculaciones de vehículos "está ligada a la curva económica del país", por lo que hace falta que la automoción "se trate en la agenda política como un verdadero asunto de Estado". Fruto de ello, su propuesta de poner en marcha una Secretaría de Estado de Automoción o de Movilidad –“como la quieran llamar”- capaz de diseñar la hoja de ruta a largo plazo que refuerce la competitividad de este pilar económico estratégico y donde se escuche al sector antes de legislar para evitar distorsiones en el mercado.
Con la mirada puesta en 2020, año "donde el eléctrico tiene la oportunidad de despegar", Palacios ha pedido medidas fiscales que impulsen la electrificación de la flota, al tiempo que ha criticado el Plan Moves por la obligatoriedad de achatarrar vehículos eléctricos. Por otro lado, se ha referido a la necesidad de garantizar la libre competencia a través de una plataforma abierta, segura y libre que permita el acceso de concesionarios y talleres a los datos que genera el coche conectado.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.